Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Principado subvencionó con 322.000 euros el empleo en Trubia

Inicio Trubia El Principado subvencionó con 322.000 euros el empleo en Trubia
El Gobierno regional otorgó ayudas para la formación con compromiso de contrato a la fábrica de armas y a Química del Nalón
Santa Bárbara estima que dará trabajo a 60 personas, y QN a diez jóvenes al año, a los que formarán

Nueva concentración de los despedidos de la Fábrica de Armas
Concentración de los despedidos de la Fábrica de Armas

Redacción/Santo Adriano

El Gobierno regional ha subvencionado la contratación de jóvenes en Trubia con 322.174 euros, destinados a dos empresas, Santa Bárbara Sistemas, que gestiona la fábrica de armas, y Química del Nalón. Ambas fueron, junto con TSK, las únicas tres beneficiarias de la tercera convocatoria de subvenciones a la formación con compromiso de empleo, una iniciativa de apoyo a la empleabilidad que en su cuarta convocatoria ha quedado desierta, según publica el Boletín Oficial del Principado.

A Química del Nalón el Principado le ha concedido una subvención de 41.108 euros para desarrollar cursos de formación para obtener el Certificado de Capacitación de Operador de Planta Química. El plan de QN es capacitar a diez personas por año, tras el acuerdo alcanzado entre empresa y trabajadores. El curso tiene una duración de 610 horas y, al finalizar, implica 6 meses de contrato laboral. La primera promoción comenzó este mes de octubre y está dirigido a FP y Bachillerato, siempre para menores de 30 años.
En el caso de Santa Bárbara Sistemas, que tiene el plan de contratar a 60 personas, la subvención ha alcanzado 281.087 euros. El programa que ha recibido la ayuda del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias es el de formación, con compromiso de contratación durante seis meses al 70 por ciento de los alumnos. En total, se organizan dos cursos, que imparte en Gijón la Fundación Metal; el primero, ya en marcha, para de 12 alumnos, y una segunda edición, con 13 plazas. En total son 1.490 horas, 80 de ellas de prácticas. Está previsto que comience el 24 de octubre y termine el 30 de noviembre de 2017, aunque las inscripciones ya están cerradas.
Este plan de formación y contratación forma parte de las nuevas contrataciones que impulsa Santa Bárbara Sistemas para afrontar la carga de trabajo que ha recibido la fcatoría por un reciente encargo del Gobierno británico. Las nuevas contrataciones se nutren de estos cursos y de la bolsa de empleo de la fábrica, en la que se ha contratado, por primera vez, a uno de los trabajadores despedidos en el ERE de 2013.
El colectivo de 55 trabajadores despedidos por el ERE considera que con la subvención a las nuevas contrataciones «no salen los números», ya que al final la empresa pagará menos de seguridad social por los nuevos empleados que la cuantía de la ayuda que recibirá por emplearlos. Los 55 defienden que si hay nuevas contrataciones, debería readmitirse a los afectados por el ERE, que cuentan con la formación y la experiencia, en vez de «precarizar» el empleo en la fábrica.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.