Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


[Nuestros pájaros] Verdecillo

Inicio . Página principal @ Campo [Nuestros pájaros] Verdecillo
verdecillo
Verdecillo / Foto de Loli Gallego
Por Loli GALLEGO

 serinus serinus                             

Clasificación: Passeriforme serinus-serinus. Longitud: 11,8 cm. Envergadura: 20-23  cm. Peso: 15 gr.

Alimentación: Su alimentación se compone de semillas, hierbas efímeras o bianuales. Además, de forma secundaria, ingiere insectos y picotea en frutos carnosos.

Distribución: Se en encuentra en casi todo el territorio nacional, incluyendo los archipiélagos balear y canario. Solo se enrarece en los parajes altimontanos y en las zonas deforestadas, durante la época reproductora.


 


Hábitat: Para criar selecciona las zonas de cítricos y olivos, también en en bosques abiertos de hoja perenne. Para buscar alimentos se acomoda en parques, jardines y huertos. En otoño e invierno se  observan bandos en zona de paisajes agrarios con escasa vegetación arbórea.

Nidificación: Cría  dos o tres veces al año, de marzo a julio. La parejas de la parte sur pueden comenzar la cría en febrero. En el norte e interior suelen esperar a abril o mayo.

Las hembras construyen un nido pequeño y compacto a base de hierbas, musgos y líquenes, forrado por el interior de plumas y partes fibrosas de las plantas.

Ponen de 3 a 5 huevos de color blanco azulado con pintas en el polo ancho de color rojo oscuro. La incubación es de 13 días. Una vez nacidos, el macho ayuda en la alimentación de los pollos, incluso los atiende cuando vuelan, mientras la hembra inicia la siguiente puesta.

Canto: Emite mientras vuela cortos reclamos/triiulit -triiult-it-lit/.El canto en celo es estridente y rápido, emite gorjeos. Canta tanto posado como en vuelo.


Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.