Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Los nuevos gestores del paisaje asturiano

Inicio . Página principal @ Campo Los nuevos gestores del paisaje asturiano
Por Fernando MARRÓN
Coordinador de USAGA

«Se está matorralizando prácticamente el territorio asturiano y están consiguiendo expulsar al ganadero del monte

 

Resulta cuando menos asombroso para los ganaderos asturianos ver como durante el siglo pasado, incluso antes, la ganadería y la agricultura copaban los pueblos y montañas de Asturias y ellos mismos, sin más técnicos que la propia transmisión de la cultura popular gestionaban su territorio y lo mantenían fértil conservándolo como un auténtico «paraíso natural» y en tan solo 17 escasos años de este recién estrenado siglo XXI y tras la exagerada proliferación de técnicos gestores del monte por parte de la Administración, especializados y costosos equipos técnicos antiincendios, técnicos analistas «pos incendios», técnicos naturalistas y amantes de la naturaleza, que incluso se atreven a amenazar ante la Comisión Europea por la «nefasta» gestión que los ganaderos han realizado durante el siglo pasado y que ahora, en lo que va de siglo XXI y gestionado por todos estos «técnicos especialistas» se está matorralizando prácticamente el territorio asturiano y están consiguiendo  expulsar al ganadero (o sea, al jardinero) del monte y quedarse todo este » equipo técnico» con la «gestión técnica» del monte.



Y yo me pregunto cuando estos gestores técnicos terminen de evaluar la «gestión técnica» del monte quien va a segarlo o pastarlo, porque el jardinero «ganadero» les recuerdo que ya había desaparecido. ¿Será entonces cuando volverá a quemar el monte y pedirán,  esos mismos técnicos, más recursos técnicos y humanos para buscar los causantes del incendio?
Les recuerdo que para ese entonces al ganadero ya no le van a poder dar la culpa, ¡ya había años que desapareciera!



Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.