Jesús Casas: «No hay recortes en el Leader, sólo un ajuste temporal»

Inicio . Página principal @ Campo Jesús Casas: «No hay recortes en el Leader, sólo un ajuste temporal»

El director general de Desarrollo Rural destaca que la cuantía global del plan, 70 millones hasta 2023, permanece intacta

«Nos acompasamos a los ritmos de los Grupos de Desarrollo Rural, que son los que gestionan las convocatorias», señala, ante el cambio en el Plan Estratégico de Subvenciones

El director general de Recursos Naturales, Jesús Casas

L. S. N./Santo Adriano

No es un recorte, sino un ajuste de las previsiones anuales, para acompasarlas al ritmo de las convocatorias de ayudas. Así lo aseguró hoy el director general de Desarrollo Rural, para explicar el cambio en el Plan Estratégico de Subvenciones, que rebaja en más de 12 millones de euros las previsiones presupuestarias de seis líneas de ayudas a campo, tres de ellas de fondos Leader, que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural, entre ellos el del Camín Real de la Mesa.

«El plan tiene un desarrollo temporal hasta 2020, que puede prolongarse en su ejecución hasta 2023. Hasta ese horizonte, contamos con 70 millones de fondos Leader, y esa cuantía permanece intacta. Lo que hemos hecho es un ajuste a los ritmos en los que se están desarrollando las convocatorias, estableciendo las cantidades que ya están comprometidas. El techo de gasto de 70 millones se mantiene», señala el responsable regional de Desarrollo Rural y Agroalimentación.


Casas destaca que las previsiones del Plan estratégico que ahora se ha modificado se hicieron en un momento en el que había una prórroga presupuestaria, lo que hacía muy difícil calcular la cuantía que podía convocarse durante el año y con financiación plurianual. «Hicimos una previsión amplia, para no quedarnos cortos ante las peticiones de los 11 Grupos de Desarrollo Rural, que gestiona cada uno tres líneas de subvenciones. Son 33 líneas de ayudas, en total, y queríamos dejar un marco amplio, una envolvente amplia, para no quedarnos pillados. Ahora nos ajustamos a lo que realmente se ha convocado durante el año 2016, y se ha comprometido para 2017 y 2018».


En principio, añadió, la convocatoria de ayudas de los fondos Leader iba a hacerse a principios de año, pero se retrasó hasta septiembre, lo que hizo que los Grupos de Desarrollo Rural ajustasen sus peticiones de fondos a lo que podían gestionar. «Estoy satisfecho de cómo ha salido esta convocatoria. Lo importante es que se hiciera, llegar a la meta y que se adjudicara y pagara a la gente antes de fin de año. Es una tramitación compleja, pero hemos llegado a tiempo, y se han financiado unos 200 proyectos».

El director general de Desarrollo Rural destaca que es «normal» que donde más se haya notado el ajuste respecto a las previsiones sea en las ayudas a los ayuntamientos y las parroquias rurales. «Insistimos mucho a los Grupos de Desarrollo Rural en que lo primero era sacar adelante las líneas que tienen más retorno, las que afectan a empresas privadas y emprendedores. Hay cierta idea de que los fondos Leader son un dinerillo extra para los alcaldes, y por eso insistimos en que lo prioritario en la gestión de estos fondos era usarlos para la reactivación de la zona a la que se destinan. Los fondos para los ayuntamientos no se pierden, saldrán, pero no son lo prioritario de este plan, al que aún le queda mucho recorrido».

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.