Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Diez velas para el Parque de la Prehistoria

Inicio Teverga Diez velas para el Parque de la Prehistoria

El recinto tevergano abrió sus puertas hace ahora una década y por él han pasado miles de visitantes para conocer las réplicas de las principales cuevas rupestres más importantes del mundo

Acceso a las réplicas de las galerías rupestres

Grado / Redacción

 

La Directora General de Patrimonio Cultural del Principado, Otilia Requejo, y la Alcaldesa de Teverga, María Amor Álvarez Ardura, presentarán esta mañana las actividades del 10º Aniversario del Parque de la Prehistoria de Teverga, así como los nuevos proyectos previstos para este año en el equipamiento tevergano.

El Parque de la Prehistoria de Teverga está situado a la entrada de la localidad tevergana de San Salvador de Alesga y está concebido como una representación de las cuevas más famosas de arte rupestre del mundo, centrado sobre todo en el arco atlántico. Están representadas las cuevas de Altamira, Covalanas, Lascaux, Niaux, Chauvet, Tito Bustillo, Candamo, Covaciella y Llonín.


El parque posee dos áreas expositivas: La galería y la Cueva de Cuevas. Ambas instalaciones, así como la zona de servicos, que consta de cafetería y tienda, están integradas en el paisaje natural y de ellas sólo sobresalen en el relieve las entradas, quedando el resto de cada una de las instalaciones bajo tierra.

El recinto cuenta además con un amplio espacio para animales en cautividad. Desde marzo de 2014 se pueden visitar en una zona exterior del Parque a una pareja de caballos Przewalski de origen prehistórico y a dos ejemplares de bisonte europeo gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el Parque, el Ayuntamiento de Teverga, el FAPAS y la Asociación Centro de Conservación del Bisonte Europeo en España.

Desde el pasado año el cercado de animales del Parque cuenta además con una pareja de Uros de Heck o Neo-Uros. El uro, considerado el antepasado salvaje de todas las vacas del mundo, se extinguió en el siglo XVII y los ejemplares que se encuentran en Teverga son una recreación que se desarrolló en Europa en los años 30.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.