José Manuel Suárez fundó el grupo de montaña de San Claudio, que llegó a tener 400 socios y por cuyo local llegaron a pasar 25 expediciones extranjeras Patricia Bermejo / San Cloyo [ Entrevista] José Manuel Suarez Díaz-Estébanez (San Claudio, 1930) es un ejemplo de lucha, superación y trayectoria vital para todos nuestros jóvenes. Fundador...
Etiqueta: cuevas
Localizan en una cueva de Berció un tesoro de monedas romanas
El depósito, que será presentado oficialmente el próximo viernes en el Museo Arqueológico, fue encontrado en abril en la cueva de La Cuesta en el pueblo moscón, un yacimiento prehistórico con ocupaciones del periodo paleolítico
Santuarios de más de 17.000 años junto al Nora, en Las Regueras
El arqueólogo Antonio Juaneda, que acaba de publicar la investigación de los hallazgos de arte rupestre en Sofoxó I y Las Mestas II, destaca la gran capacidad de abstracción de los artistas, “se necesita una gran destreza” Esther Martínez / Las Regueras La luz de aquel atardecer de junio de 1980 que antes de penetrar...
Hallan arte rupestre en dos cuevas junto al Nora, en Las Regueras
Un equipo encabezado por Antonio Juaneda ha documentado el grabado de una cabra, en Sofoxó, y nueve figuras distintas, en peor estado de conservación, en Las Mestas II, asociados a la ocupación paleolítica de la cuenca media del Nalón
Cultura protege tres cuevas, una fuente y dos túmulos en Quirós, Teverga, Belmonte y Grado
La consejería incluye en el Inventario de Patrimonio como yacimientos arqueológicos la cueva de los Huesos en Bueida; la de los Martinos y la fuente de Requeixo en Carrea, la del Gatu en Ambás, así como los túmulos de La Chalga y El Cuernu en Belmonte
Cueva Huerta, un mundo por descubrir
Los espeleólogos han explorado ya más de 18 kilómetros de las cavidades teverganas
Diez velas para el Parque de la Prehistoria
El recinto tevergano abrió sus puertas hace ahora una década y por él han pasado miles de visitantes para conocer las réplicas de las principales cuevas rupestres más importantes del mundo
Somiedo reclama a Madrid los restos de su oso cavernario
Los hallazgos del equipo de espeleólogos de Isidoro Raposo fueron llevados a la capital para ser examinados hace años y nunca regresaron
El último día de Tito Bustillo
Eloísa Fernández, hermana del montañero que dio nombre a la cueva riosellana, relata, medio siglo después, las circunstancias de su fatal accidente en Quirós
[Desde Proaza] Cuevas y leyendas
Por Loli GALLEGO Situado en la falda de la peña que lleva su nombre, custodiado en su antigua entrada por los montes de Santo Tomás y Fernanchin, por donde discurre el río Misa (que al llegar a las praderas toma el nombre de Picarós) sirviendo de deslinde entre los concejos de Proaza y de Santo...