Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


[Las recetas de Be] Escabeche de pollo con champiñones

Inicio Grado [Las recetas de Be] Escabeche de pollo con champiñones
Pollo en escabeche
Por Belén GARCÍA SUÁREZ

Este es mi primer escabeche. Recuerdo que mi madre me contaba que en una casa donde trabajó de jovencita le enseñaron a hacer el pescado en escabeche, concretamente el bonito como forma de conservarlo para el resto del año. Pero cada vez que salía la conversación no lograba recordar la receta entera. Y aunque la señora en cuestión vive, su cabeza también ha dejado la receta en el olvido. Porque tenemos una relación estrecha con la familia, pero sus hijos eran muy pequeños cuando aquello, de hecho mi madre entró a trabajar allí para ocuparse de los niños y recuerdan el sabor, el oír lo del bonito en escabeche, pero no la receta.

Pero bueno, ¡mirar todo lo que sale a relucir por un escabeche! No sé si ésta será la fórmula del que se empleaba en esas conservas, lo que sí sé es que cuando lo estaba haciendo la casa se inundó de un olor fuerte que veáis. En cambio luego el pollo está muy rico, tanto si se come así como en lo que yo lo convertí luego: unas ricas tostas para la cena del fin de semana.

Así que hoy dos recetas en una.
Ingredientes:
600 gr de pechuga de pollo
1 hoja de laurel
1 ramita de romero
1/2 vaso de vino blanco
1/2 vaso de vinagre de jerez
1 cebolla
2 zanahorias
150 gr de champiñones
5 cucharadas de aceite de oliva
pimienta negra en grano
  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. Lavamos el pollo, lo secamos y salpimentamos. Lo untamos con aceite por todas sus partes y en una fuente apta para horno horneamos durante 20  minutos.
  3. Mientras, rapamos las zanahorias, las lavamos y cortamos en rodajas muy finas.
  4. Pelamos la cebolla y la cortamos en plumas.
  5. Limpiamos los champiñones, retirando la base terrosa, los lavamos y  secamos. Cortamos en láminas.
  6. En un cazo calentamos el aceite.
  7. Añadimos las zanahorias, la cebolla y los champiñones y rehogamos durante 10 minutos.
  8. Añadimos el laurel y el romero lavados y 12 granos de pimienta negra.
  9. Vertemos el vino y el vinagre y llevamos a ebullición. Lo dejamos cocer  removiendo de vez en cuando 8 minutos.(Agregamos un poco de agua si es necesario).
  10. Cortamos el pollo en rodajas gruesas y lo agregamos a la cazuela. Dejamos que se enfríe, luego lo tapamos y dejamos reposar en la nevera 24 horas. Se puede servir tanto caliente o del tiempo.

Gentileza de: Be cocina en el payar de Xuan http://lasrecetasdebe.blogspot.com.es

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.