Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


[Las recetas de Be] Bacalao a la sidra

Inicio Grado [Las recetas de Be] Bacalao a la sidra
Por Belén GARCÍA SUÁREZ

Bacalao a la sidra/Foto de Belén García Suárez

Los pescados a la sidra son uno de los platos mas típicos de Asturias. Aunque lo más normal en la carta de los restaurantes sea encontrarnos merluza, cualquier pescado se puede cocinar con esta preciada bebida. En casa la receta estrella es el bonito a la sidra, la merluza en contadas ocasiones y el bacalao muchas menos. Pero cómo no, en el blog tiene también su lugar.

Son platos muy sencillos, donde sobre todo prima el pescado y la sidra, por lo que el resto de ingredientes es mínimo. Yo los califico platos de fiesta, de esos que los tienes medio hecho y que les das el toque final a poco tiempo de servirlos. Pero que por supuesto, y por qué no, también los podemos incluir en los menús diarios.
Ingredientes:
800 gr de bacalao fresco en lomos
12 rebanadas de pan
16 espárragos finos o puntas de esparrago (lo que mas os guste)
2 cebolletas
2 dientes de ajo
1 puerro
1 pimiento morrón
200 ml de sidra natural
Aceite de oliva virgen extra
sal
perejil picado
  1. Pelamos y picamos los dientes de ajo, las cebolletas, los pimientos y los puerros en juliana.
  2. En una cazuela ponemos a pochar las verduras con un chorrito de aceite.
  3. Cuando las verduras estén bien blanditas, vertemos la sidra y le damos un hervor.
  4. Sazonamos el bacalao, lo colocamos en la cazuela.
  5. Lo cocinamos 2 minutos por cada lado.
  6. Pasamos los espárragos un poquito por la plancha regados con un hilo de aceite y una pizca de sal hasta que se doren.
  7. Tostamos las rebanadas de pan en el horno untadas con un diente de ajo.
  8. Servimos el bacalao con una cama de verduras en el fondo del plato, los espárragos a los lados, el pan y espolvoreado con perejil picado.

Por cortesía de http://lasrecetasdebe.blogspot.com.es

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.