Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La aparición de dos osos muertos dispara las alarmas de furtivismo

Inicio . Página principal @ Campo La aparición de dos osos muertos dispara las alarmas de furtivismo

La Coordinadora Ecologista considera que pudieron ser envenenados y piden que se abra una investigación y se busquen posibles cebos en el entorno

Los conservacionaistas destacan que son ya cuatro los ejemplares aparecidos en el entorno de Muniellos

Cabeza de uno de los osos hallados en el entorno de Muniellos/ Foto Fapas

Redacción/Grado

La aparición de dos osos adultos muertos en Cangas de Narcea, hecha pública ayer por el Gobierno regional, ha disparado todas las alarmas sobre la presencia de cazadores furtivos que amenazan a esta especie protegida. Los ejemplares fueron hallados muertos ayer por la tarde, en una zona situada a 1,5 kilómetros de la localidad de Combo, perteneciente al concejo de Cangas del Narcea y al Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

Miembros de la Guardería del Medio Natural, adscritos a la Patrulla Oso, se trasladaron a la zona para recoger los cadáveres de los plantígrados y trasladarlos a dependencias de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, donde se les realizará la necropsia.

Un vecino de la zona alertó a la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Cangas del Narcea de que los cadáveres estaban semisumergidos en un arroyo.

Para a Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, las circunstancias del hallazgo hacen temer que los dos osos hayan sido envenenados, «al aparecer muertos juntos, en un cauce de agua para poder beber, sin daños aparentes externos por disparos». Los ecologistas recuerdan que son ya cuatro los ejemplares hallados muertos en el entorno de Muniellos, y consideran que la Consejería de Desarrollo Rural debe iniciar una investigación en profundidad. Los ecologistas, que han solicitado ser incluidos como parte interesada en el caso, creen que «se  debe investigar y perseguir por la vía penal este tipo de hechos para que todo el peso de ley caiga sobre sus responsables. Exigimos una investigación en profundidad sobre lo que consideramos un grave delito contra la fauna y un posible delito contra la salud humana en unos hechos que son lamentable en una especie que sigue en peligro por más que se haya recuperado algo la población en los últimos 15 años, pero que sigue siendo un número muy pequeño aún el de los osos asturianos», señalan en un comunicado.

«Hay que recordar que con estos 2 nuevos osos, ya son 4 los osos muertos en los últimos meses por causas no naturales en el entorno de la Reserva de Muniellos, lo que es muy preocupante para una especie en peligro como es esta y que sigue amenazada, al tratarse Muniellos y su entorno de un entorno de elevado valor natural. La Coordinadora Ecoloxista, considera que la administración el Principado de Asturias no muestra toda la energía que se requiere ante la gravedad de este tipo de delitos como es el furtivismo, así como  la práctica de usar venenos para matar a los animales que resultan molestos», afirman. Y alertan de que hay un repunte del uso de cebos envenenados, una práctica que amenaza seriamente a la fauna salvaje.

Los ecologistas han solicitado que «se realice una necropsia completa y sin demora, para determinar la causa real de la muerte de los dos osos juntos; se abran las actuaciones de investigación y eventualmente de sanción a que haya lugar, a fin de evitar más daños sobre la fauna en particular y a los ecosistemas en general, siendo de justicia castigar a los culpables de estos delitos; se solicita a las autoridades competentes  prospectar las proximidades para averiguar si hay más cadáveres, incluso de animales domésticos, y cebos envenenados, si se comprueba el uso de venenos».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.