Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Las Regueras pagará 300.000 euros para evitar las fugas de agua de la red

Inicio Las Regueras Las Regueras pagará 300.000 euros para evitar las fugas de agua de la red

El Ayuntamiento aprueba la solicitud de un crédito para mejoras en el abastecimiento de Andayón, Espolón-La Campiella y Pereda- La Olla

Los vecinos de Soto recibirán cerca de 50.000 euros de la parte que les corresponde por los aprovechamientos maderables de los montes de Piedrafita y Montecín

Pleno municipal de Las Regueras

F. Romero / Las Regueras

El pleno del Ayuntamiento de Las Regueras aprobó por unanimidad solicitar un crédito de 300.000 euros que se destinará a mejorar la red de abastecimiento de algunas zonas del concejo en donde se han detectado pérdidas de agua por la antigüedad de los conductos. Este plan viene después de un pormenorizado estudio en el que se detectaron numerosas fugas entre Andayón, Espolón, La Campiella y Pereda-La Olla. Aunque no hay una valoración económica de la inversión necesaria, la alcaldesa explica que es un presupuesto abultado para poder afrontar esos y otros gastos. Además se mejorarán las entradas y salidas de los depósitos de Valsera y Ania, y en Pandiello el depósito de La Pila. Con estas obras se pretende conseguir un ahorro importante, así como renovar las redes, de fibrocemento, por materiales más modernos. «Al final la medida va a beneficiar a la mayor parte de los vecinos del concejo», señaló la regidora reguerana.

El crédito, que se solicitará a la Caja de Crédito de Cooperación Local por un 0,48% de interés y a 10 años (con el primer año exento) y se trata del principio de un trámite para el que no hay fechas aún, ya que está en una fase muy preliminar.

Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento aprobó también las cantidades económicas que hay que devengar a los vecinos de la parroquia de  Soto por el convenio que se suscribió con ellos por el aprovechamiento maderable de los montes de Piedrafita y Montecín. El 25% se transfiere a la Consejería de Desarrollo Rural y el 75% al Ayuntamiento, propietario de los montes (aunque su aprovechamiento es comunal). De esa parte un 93,3% va para sus 46 vecinos, por lo que les corresponden más de 47.000 euros.

Además la Corporación aprobó la subida del 1% de los funcionarios, tras incluirse esta medida en los Presupuestos Generales del Estado y se dio luz verde a dos expedientes de modificación de crédito, uno por valor de 70.561 euros proveniente del remanente de tesorería del 2016, que se dedicará a inversión. En concreto 13.2017 euros se destinarán a la mejora de la red de Valsera, 31.000 euros para la citada subida del 1% del personal municipal y el resto para el abono de atrasos exigido por sentencia judicial. El segundo expediente es el crédito de los 300.000 euros, que deberán incorporarse a la contabilidad municipal.

Se aprobó además la cuenta general de 2016 y el secretario informó de que el pago a proveedores en el primer trimestre está por encima de lo que marca la ley, con -4 días. También se acordó la inclusión en el inventario municipal de bienes del colegio público y de la pista polideportiva para poder registrarse como propiedad del Ayuntamiento.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.