«Abrimos tienda en Madrid y nuestra colección se está comercializando por Trezun; vamos hacia la internacionalización»
F. Romero / Grado
Marcos Luengo (Grado, 1964) es el Moscón de Oro 2017. Diseñador de moda (porque se dedica a la moda y porque está de moda como profesional), su proyección es internacional, aunque dice que tiene raíces profundas en Grado, villa con la que mantiene la conexión por muchas razones.
– ¿Contento con el galardón más importante de su pueblo?
Ha sido muy agradable, tanto para mi mujer Verónica como para mi, recibir la noticia de que los tuyos, aquellos entre los que has crecido, conocen el trabajo que realizamos, valoran nuestro esfuerzo y por ello, deciden otorgar al equipo Marcos Luengo un premio tan reconocido. En ese momento no puedes evitar acordarte de todas aquellas personas que de una u otra forma han hecho posible que lo que comenzó como un pequeño proyecto se haya convertido en una forma de vida.
– Aunque su profesión le hace cada vez más global y menos local ¿se echa de menos el pueblín?
– Claro, a veces echo de menos la tranquilidad de vivir en Grao. Es el lugar donde nací y allí he pasado la mayor parte de mi vida. Pero ahora mismo estamos en una etapa en la que nos están sucediendo cosas nuevas a un ritmo vertiginoso y a mí personalmente me encanta.
– ¿Hasta que punto defiende allá por donde va su procedencia moscona?
– Estoy muy orgulloso de mis orígenes, creo que es muy importante tener unas raíces sólidas para poder crecer y mantenerse en pie. Además, nuestros primeros pasos como empresa los dimos en Grao y trabajamos allí durante varios años.
– ¿Que vinculación tiene ahora con la villa?
– La mayoría de mi familia vive allí, conservo muy buenos amigos y prácticamente conozco a todo el mundo. Además, me hace mucha ilusión comprobar a través de las redes sociales cómo muchas personas que han crecido conmigo, en el mismo pueblo, con unas circustancias y unas oportunidades similares a las que yo tuve, se alegran porque hayamos encontrado la forma de proyectar nuestra empresa.
«Nuestra clave del éxito es la pasión. No tenemos diferencia entre el ocio y el trabajo porque disfrutamos cada día de lo que hacemos»
– ¿Qué aporta el diseño y la moda a la sociedad?
– La moda es una forma de expresión, nuestro aspecto es una proyección de nuestra personalidad y nuestra cultura. Por lo tanto, la variedad en la oferta asegura que cada uno encuentras las prendas que le ayuden a sentirse cómodo. Por otra parte, se trata de un sector que genera un gran volumen de negocio y da empleo a un gran número de personas, muchas veces en edades en las que resulta aún más complicado encontrar un buen puesto de trabajo.
– Proyectos más inmediatos
– Nuestro principal proyecto a corto plazo está en marcha desde hace unos días cuando abrimos en Madrid una tienda en el emblemático callejón de Jorge Juan. Además, nuestra colección está siendo comercializada por el conocido showroom Trezun, por lo que la siguiente temporada estará disponible en diferentes puntos de España. Por otro lado, otro proyecto que tenemos en mente es la internacionalización de la firma.
– ¿Cuál es a su juicio la clave del éxito en una profesión como la suya?
La pasión. Para nosotros no hay diferencia entre el ocio y el trabajo porque disfrutamos cada día de lo que hacemos. La calidad y la búsqueda de la perfección son primordiales, así como tener muy claro cual es tu público y que ellos valoren tu trabajo.
Deja un comentario