Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Memorias de una maestra de Ambás, en las jornadas del Alfoz de Salceo

Inicio Grado Memorias de una maestra de Ambás, en las jornadas del Alfoz de Salceo

Los encuentros culturales arrancaron con un curso de pandereta tradicional que contó con una treintena de participantes y vecinos que acudieron a escuchar cantares antiguos

Participantes en el curso de pandereta tradicional del Alfoz de Salceo

La Voz del Cubia/Grao

El Alfoz de Salceo vuelve a mostrar su implicación en la recuperación de la cultura tradicional con sus II Jornadas culturales, que arrancaron el pasado sábado con un curso de pandereta tradicional asturiana, con repertorio salcedano, impartido por Xosé Ambás y Ramsés Ilesies. Es el segundo taller de estas características que organiza la asociación, que ha conseguido enganchar a muchos vecinos de la música tradicional. Nada menos que una treintena de personas se apuntaron al curso, y numerosos vecinos se acercaron a escuchar cantares tradicionales, según destaca el presidente del Alfoz, Joaquín Menéndez.

Las actividades continuarán el sábado, 18 de noviembre, con un encuentro con la maestra Argentina Bernaldo Figar, ya jubilada, que dio clase en Ambás, y que es hija del que fue maestro en la escuela de Vios. La cita es a las 18,00 horas en el Puente Seaza.

Las jornadas continúan el próximo mes, con un  curso de poda en manzano en eje vertical y tradicional, el 9 de diciembre, que comenzará a las 10 horas en el pueblo de Vigaña. El 15 de diciembre a las 17 horas en el local de Santianes se realizará un taller de cosmética natural impartido por Sole Martín y finalizamos el 16 de diciembre a las 17 h la V Navidad Infantil en Villandás en el que Olga Cuervo ofrecerá una sesión de cuentacuentos navideña.

Las personas interesadas en participar en algún taller se pueden poner en contacto con la Junta Directiva a través del teléfono 620716054 o través del correo electrónico alfoz.salceo@yahoo.es.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.