Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


[Nuestras aves] Focha común

Inicio . Página principal @ Campo [Nuestras aves] Focha común
Focha común. Foto de Loli Gallego
Por Loli Gallego

 

 

                                          FOCHA

                                        fulica atra

 

Clasificación:

Longitud:                    36 – 38     cm.

Envergadura:              70 -80       cm.

Peso                            600 -1200  gr.

Distribución: La especie está distribuida,como reproductora en numerosas localidades de la Peninsular nuestro territorio,se encuentra la  subespecie ATRA; siendo sedentarias.

Hábitat: Son de carácter acomodaticio, se sientan en humedales, embalses y ríos; se decantan por  aguas libres y tranquilas de escasa corriente, donde existan orillas  fangosas y con abundante vegetación donde se ocultan y nidifican. La vegetación ha de ser sumergida. En el invierno no cambia el tipo de hábitat

Alimentación: Se alimentan tanto de vegetales como de animales, siendo los vegetales su dieta preferida como los tallos, semillas, brotes… En  lo animal lo incrementan en época de reproducción: moluscos, lombrices, escarabajos acuáticos e  incluso pequeños vertebrados.

Identificación: Presentan un plumaje negro con los flancos de color grisáceo. En la cabeza tiene un escudete frontal blanco que se estrecha hacia la base del pico, también blanco.

Fuera del agua se observan unos dedos peculiares, largos y festoneados por  amplios lóbulos redondeados, que le sirven para avanzar cuando nada.

Nidificación: Nidifica sobre una amplia plataforma flotante de carrizos y ramas gruesas. Pone de enero a mayo; la nidada  es de 5 – 6 huevos, pudiendo  poner  hasta tres, los huevos son de color ocre con motas negras.

Ambos padres  incuban durante  21 – 22 días alimentan a las crías, estas a los  cuatro días dejan el nido y siguen siendo alimentadas por los progenitores. A las ocho semanas se independizan.

Los pollos suelen ser presa  de las garzas y gaviotas. Cuando falta el alimento, la focha puede ser brutal con las crías, pues pican a los pollos hasta que se callan. Su edad alcanza los diez o doce años, aunque hay noticias de otras más longevas.

Canto. Es bastante ruidosa, emite diferentes vocalizaciones, en especial un/ quiuc/, alto y breve:también emite varios gritos disilábicos y un agudo y explosivo /squic/.

 

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.