Categorías: Grado

Normalización Llingüística concluye que el topónimo del concejo es Grau y no Grao

El Servicio finaliza el informe encargado por el Ayuntamiento moscón y aplaude el rechazo general al uso de Grado y que se abran debates de este tipo  «aspecto positivo para el proceso de normalización del asturiano»

Redacción / Grado

El informe encargado por el Ayuntamiento de Grado al Serviciu de Normalización Llingüística del conceyu concluye el uso apropiado del topónimo en asturiano de Grado es Grau y no Grao, por razones linguísticas y no por que guste más o menos un término: «El debate sitúase, entós, nel planu escritu ya social, non llingüísticu: ¿gústanos la forma Grau ou la forma Grao pa representar una pronunciación intermedia d’esa vocal? Al final paez una cuestión de gustos que pasa pol tamiz del desconocimientu de la norma asturiana, pero nun yá un rechazu a «lo asturiano», sinón tolo contrario: el debate de cómo escribir amuesa un interés qu’antes nun había pola participación ya la sentimentalización de la llingua asturiana, aspectu bien positivu ya enriquecedor pal procesu de normalización llingüística d’una llingua minoritaria ya minorizada» explica el informe. No obstante deja abierta la posibilidad de que en un futuro las normas puedan ir afinándose como ocurre en otras lenguas hasta llegar a consensos entre los hablantes.

Por esta razón, el debate sobre si se debe de usar el topónimo Grau o Grao, que ha vuelto a resurgir tras una recogida de firmas en favor de que sea Grao, es para este servicio positivo y celebra «el rechazu a la forma deturpada Grado. Amás promovemos l’usu del oficial Grau: l’asturianu, que yá una llingua con una historia ya un futuru como las demás, tien que medrar n’unidá ya sin prexuicios colas normas ortográficas, anque, tamién yá verdá, ya como pasa nel restu de llinguas, esas normas pueden dir afinándose hasta llegar a consensos ya a una comodidá real pa tolos usuarios de la llingua. Tamos nel camín de la normativización ya de la normalización, así que’l debate yá necesariu ya positivu». El informe insiste en que existe una norma y una regularización y que el debate no tiene mayor trascendencia aunque entiende la «sorpresa» de las personas que nunca vieron escrito Grau pero recuerda que la normalización del asturianu «ta siendo llevada a cabu agora mesmo, dempués de munchos sieglos d’autoodiu ya acomplexamientu ya tamos viviendo’l cambiu nesti empiezu del sieglu
XXI».

El Serviciu de Normalización informa que queda abierto «pa responder a cualquier pergunta ou duda sobre la toponimia ou la llingua asturiana que los habitantes del conceyu puedan tener» .

Lee aquí el informe en su integridad

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

‘Volver al origen’, lema de la edición 2025 de Narcenatur

La feria de la caza, la pesca y la naturaleza abre el periodo de inscripción…

hace % días

Manuel Vázquez-Prada presenta en Grau su libro «Iglesias y capillas de Santiago en Asturias»

Organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago moscona el acto tendrá lugar…

hace % días

La empresa renuncia a la construcción de los parques de baterías de Candamo

El servicio de Gestión Energética ha comunicado a la Coordinadora Ecolixista que el promotor ha…

hace % días

Medio Rural fija en 53 los lobos que se podrán abatir con el plan de gestión

En la comarca de fija un cupo de diez ejemplares, seis en la zona centro…

hace % días

Las Regueras ya cuenta con dos hectáreas de suelo público para la castaña valduna

El director general de Custodia del Interior, David Villar, y el de Reto Demográfico, Marcos…

hace % días

Cuenta atrás para la Feria del Salmón

Cornellana celebra los días 12 y 13 la fiesta del Campanu de Asturias que coincide…

hace % días