Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


National Geographic habla del bosque de Lindes y de la Senda del Oso

Inicio Quirós National Geographic habla del bosque de Lindes y de la Senda del Oso

Un artículo de la reportera de viajes Kris Ubach titulado ‘Montañas de leyenda en Asturias’ recoge el encanto de algunos espacios del Parque de Las Ubiñas-La Mesa

Bosque de Lindes / A. Jordán – AJL

Redacción / Grado

«Entre la niebla de los bosques de Quirós, además de los plantígrados, moran otros seres huidizos y raramente avistables: son las xanes, las hadas del agua», así arranca un artículo de viajes de la reportera de viajes Kris Ubach en la prestigiosa revista internacional National Geographic, que dedica un espacio en su último número a los rincones más emblemáticos de los Valles del Trubia y del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

El bosque de Lindes, la senda del oso, la torre de Tuñón en Proaza, la colegiata de Teverga, Santo Adriano, la aldea de Pedroveya, el desfiladero de Les Xanes, los molinos de Corroriu, en Quirós, el parque de la prehistoria, el camín real, los abrigos de Fresnedo… son algunos de los paisajes y entornos que cita el artículo, que se ilustra con impresionantes fotografías. Y aunque la autora comete un gazapo al hablar de las ruinas del castillo de Guanga en Santo Adriano (ni existen ruinas ni ese emplazamiento estaría en Santo Adriano, sino en el entorno de San Andrés de Trubia, en el concejo de Oviedo) el reportaje anima al lector a visitar estos lugares.

La revista habla de la Senda del Oso, «una vía verde que puede recorrerse a pie o en bicicleta, sin apenas desniveles durante sus casi 30 kilómetros, algo poco frecuente en la escarpada orografía asturiana». Además dedica una parte a la gastronomía de la zona, a sus quesos y a su fauna, con una especial referencia al rey de estos valles, el oso pardo.

La fotoperiodista Kris Ubach ha dado varias vueltas al mundo, y desde hace quince años colabora en las principales revistas de viajes y guías tanto españolas como extranjeras.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.