El PP busca liderar el descontento de los ganaderos afectados por ataques del lobo y el oso

Inicio . Página principal @ Campo El PP busca liderar el descontento de los ganaderos afectados por ataques del lobo y el oso

El diputado Luis Venta propone en Grado una Ley que permita declarar a los cánidos especie cinegética

Ganaderos asistentes a la reunión del PP

Redacción / Grado

El PP está llevando a cabo reuniones con ganaderos de la comarca del Camín Real de la Mesa para escuchar las denuncias por el incremento de ataques de lobo y oso en la zona. El diputado Luis Venta Cueli, junto con el presidente del PP de Grado José Manuel Puente, mantuvieron el pasado jueves una reunión con afectados en Puente Seaza (Grado)  a la que asistieron gran número de ganaderos de la zona de Salceo, de otras zonas del concejo de Grado, Belmonte, Las Regueras e Illas. También hubo representación de FAPAS.
Cueli informó que «no existen soluciones pequeñas para un problema gordo como es el gran número de ataques del lobo a las ganaderías que se están produciendo prácticamente en toda Asturias» y lanzó una pregunta a los asistentes: ¿Cuantos lobos hay en Asturias? para acto seguido señalar «no hay un censo claro del número de lobos. Según los datos oficiales, en 2017, se calcularon unas 30 manadas, que se traduciría en unos 250 ejemplares. Según FAPAS, se
contabilizarían solamente unas 3 hembras reproductoras en la zona de Grado». La información provocó una risa generalizada entre los ganaderos, ante este dato. Luis Venta cree que hay más de 400 lobos en Asturias y dice que se queda corto.
A partir de este censo oficial para el PP «está claro que no es realista la propuesta de control del lobo que propone el gobierno del Principado que permite el abatimiento de un número controlado de unidades por cada zona lobera. Así en 2017 había una previsión de cazar 45 lobos y solo se han abatido 16.
Esta no es una solución adecuada a los ataques que se están produciendo en estos momentos en prácticamente toda Asturias.
El diputado popular explicó a los asistentes la propuesta de ley de su partido para declarar al lobo especie cinegética, «lo que permitiría un control realista del lobo, dando participación a los cazadores».

Algunos ganaderos propusieron que se les permitiese abatir a ellos mismos los lobos que atacasen a sus ganaderías. A juicio de los asistentes es un problema que ha ido a más en los últimos 20 años, «y no queremos que ocurra los mismo con el oso«. El representante de FAPAS comentó que se está observando un comportamiento del oso en estos últimos tiempos que no es el habitual, «se han detectado ataques del oso a animales porque necesita comer carne. Después de la hibernación, necesitan ingerir grandes cantidades de proteínas, y como no hay carroña en el monte, van a atacar a las ganaderías», señaló.
También se comentó por parte de los ganaderos, que el no poder tener ovejas o cabras, muy atacadas por el lobo, provoca que los prados y zonas de montes queden sin limpiar y ello acaba provocando incendios durante los meses de verano. «Se genera así un círculo vicioso que conduce a un abandono de la zona rural», afirmaron.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.