Categorías: @ Campoz

Desarrollo Rural mantendrá en 2019 el uso tradicional del cucho

La consejera María Jesús Álvarez asegura en la Junta que la regulación del ministerio apenas afectará a los agricultores y ganaderos asturianos que reciben ayudas de la Política Agrícola Común

La consejera en la Junta, en una imagen de archivo / Foto de Armando Álvarez

Redacción/Grado

La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, aseguró esta mañana en el Pleno de la Junta General que en 2019 se mantendrá el uso tradicional del cucho, y que el 90 por ciento de los productores que perciben la PAC quedarán excluidos de la obligación de enterrar los purines, como exige la Unión Europea. Según señaló, la consejería «trabaja en la elaboración de la nueva normativa de purines para 2019, en la que se propondrá excluir una superficie similar a la del año pasado, alrededor del 90% de la que se declara a la Política Agrícola Común (PAC). Esta medida permitirá que se siga aplicando el estiércol de la misma manera que hasta ahora».

La resolución establecerá las excepciones a la normativa del Ministerio de Agricultura, publicada el pasado día 9, sobre la aplicación de purines por parte de los ganaderos y agricultores que reciben ayudas de la PAC.

Álvarez ha indicado que la situación actual es similar a la del año pasado, ya que el real decreto sigue prohibiendo el empleo de determinados sistemas en la aplicación de purín por las mismas razones y con idéntico propósito; es decir, para cumplir la exigencia comunitaria de reducción de emisiones de amoniaco a la atmósfera.

La consejera ha precisado que el primer borrador de la normativa que dejó preparado el Gobierno de Rajoy era mucho más restrictivo que el publicado por el actual Ejecutivo, ya que prohibía el uso de platos, abanicos y cañones de forma general y, además, impedía a las comunidades establecer excepciones si la pendiente del terreno superaba el 20%. “La normativa que proponía la exministra Tejerina tenía un impacto brutal en Asturias, porque afectaba al 93,95% de los perceptores de fondos de la PAC”, ha puntualizado.

La titular de Desarrollo Rural ha informado de que solicitó al actual ministro de Agricultura, Luis Planas, la eliminación de la restricción. “Ahora el Gobierno permite que las comunidades con orografía complicada puedan establecer excepciones mediante resoluciones y ese es, precisamente, el caso de Asturias, donde el 90% de los concejos está declarado zona de montaña”, ha subrayado.

Además, ha recordado que la nueva normativa afecta a los agricultores y ganaderos que reciben ayudas de la PAC “vinculadas a compromisos medioambientales” y que purines y estiércoles sólidos podrán seguir utilizándose. “Lo único que cambia es la técnica de aplicación de estos abonos para aquellos casos que no se excepcionen”, ha explicado.

También ha enviado un “mensaje de tranquilidad” a los ganaderos y agricultores. “Aunque hay quien se dedica a sembrar la alarma entre ellos, en la práctica no van a experimentar cambios respecto a la situación de este año”, ha asegurado.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Santa Bárbara refuerza sus lazos con los aprendices de Trubia, «aquí hay un esfuerzo de generaciones»

SBS-General Dynamics organizó hoy una jornada con 150 ex alumnos de la escuela, dentro de…

hace % días

Grau despide hoy a uno de sus incondicionales, José Manuel Álvarez, Manolo el de la Casa Grande

Promesa del hockey en su juventud, fundador del club patín La Flor, trabajó durante toda…

hace % días

Detenido un vecino de Avilés por el robo de la Panadería San Pelayo

La Guardia Civil investiga a dos presuntos cómplices del joven que presuntamente entró en el…

hace % días

Doscientos corredores participan mañana en la Media Maratón Senda del Oso

La XXIII edición regresa con fuerza y se espera la visita al concejo de Teverga…

hace % días

La Casa del Lobo de Belmonte de Miranda anuncia su cierre

El centro informa en su web de que a partir del 13 de abril deja…

hace % días

¿Estamos ante otro chiringuito?

Alberto Fernández Concejal de Belmonte Existe

hace % días