Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Ayuntamiento de Grado estudia ingresar en CADASA

Inicio Grado El Ayuntamiento de Grado estudia ingresar en CADASA

El pleno aprueba bonificar las licencias para obras y reformas en varios inmuebles del casco antiguo

Pleno en su sesión de ayer

F. Romero / Grado

El Ayuntamiento de Grado, junto con otros de la comarca como Candamo y Las Regueras, aprobó ayer en el pleno solicitar que se lleve a cabo un análisis y estudio de viabilidad para la posible inclusión en el servicio de abastecimiento «en alta», con las implicaciones que ello conllevaría, del Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa). Fue uno de los puntos que se debatieron ayer y que fue aprobado por unanimidad. Además se aprobó bonificar varias licencias de obras y reformas presentadas por propietarios de edificios situados en el casco antiguo de Grado y que están clasificados como patrimonio histórico-artístico. Se trata de un edificio de la calle Alonso de Grado número 1 y otro en Hilario Suárez 2. Se rebajará el coste de la licencia en un 50% con el objetivo de preservar el centro histórico de la villa. La medida fue aplaudida por  todos los grupos políticos.

Además, la concejala Marta Pravia (IU) llevó para su aprobación el Plan de Drogas 2019 «dinámico, para un problema que crece, con carácter preventivo y para favorecer estilos de vida saludables en colegios e institutos». Foro echó de menos «que se incida en otros sectores adultos, con problemas con la cocaína y otras drogas duras» y pidió que se «salga de la oficina y se haga labor de calle». Por su parte No Adscritos habló de un Plan «autocomplaciente» a pesar de que «según los últimos estudios el consumo ha crecido en toda España». IU contestó diciendo que ese estudio carece de un dato: «si no existiese el Plan de Drogas se dispararía mucho más». A pesar de las críticas de la derecha moscona el Plan se aprobó por unanimidad.

Por otro lado se aprobó una modificación de planeamiento para darle a la parcela del hotel Palper, actualmente en obras de reforma, su calificación como uso hotelero ya que, por error, en el Plan aparece como zona industrial. Al parecer, según explicó el equipo de Gobierno, cuando se construyó entre 1994 y 1995 se calificó mal. Para Foro «es llamativo que el hotel más famoso de Grado tenga calificación de industrial y haya pasado todos estos años desapercibido. El PSOE también incidió en que ese error «demuestra la cantidad de errores que tienen este Plan Generla y pidió que IU no solo aprobase modificaciones del Plan «cuando afecte a empresas. Háganlo también con los propietarios individuales», dijo el portavoz socialista Alfredo Carreño. La concejala de Urbanismo María José Miranda se defendió diciendo que no era una recalificación sino un cambio de uso y que también se tendrán en cuenta las peticiones individuales. El cambio se aprobó con los votos de IU, N.AA y PSOE, con la abstención de Foro.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.