Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Los pescadores denuncian furtivismo de salmón y reo en el Nalón y el Narcea

Inicio . Página principal @ Campo Los pescadores denuncian furtivismo de salmón y reo en el Nalón y el Narcea

Foro Asturias se suma a la alerta lanzada por la asociación Las Mestas del Narcea, por la pesca con fusil de ejemplares en las cuencas del Nalón y el Narcea

Río Narcea/ Foto Carmen Martín

Redacción/Grado

Los pescadores denuncian furtivismo en los ríos asturianos, sobre todo en las cuencas del Nalón y el Narcea, y en el Esva. La voz de alarma la ha dado la asociación Las Mestas del Narcea, que asegura que «día tras día nos llegan noticias de furtivismo en los ríos asturianos, más concretamente en las cuencas del Narcea-Nalón y del Esva». La asociación asegura que la guardería del Principado «está desbordada debido a la escasez de efectivos para vigilar todo lo que se les exige. Mientras tanto el nivel de los ríos y el hacinamiento de los salmones hace que sea relativamente fácil introducirse con fusil de pesca submarina y echar por la borda las pocas posibilidades de recuperación de nuestros salmones y reos», alertan los pescadores.

El diputado de Foro Asturias Pedro Leal se ha hecho eco de estas denuncias, destacando que el estiaje de 2019 está haciendo más preocupante la situación. «Campan a sus anchas por los pozos con agua bajas, donde se concentran las poblaciones de salmones y reos, sin cupos ni días de descanso y con ‘armas de caza’ sin limitaciones”, asegura Leal, que advierte de que se trata de «un serio problema para la conservación del salmón en Asturia».

Leal destaca que su formación ha pedido al Seprona y al Principado «planes específicos de vigilancia y persecución del furtivismo fluvial desde hace años, especialmente en época de estiaje, tanto en las desembocaduras como en los cursos bajos, medios y altos de los ríos. En concreto, la insuficiente vigilancia a pie de río del SEPRONA y de la Guardería del Principado favorece la impunidad de quienes, disfrazados de bañistas, esquilman con fusil submarino cualquier rincón de un río, o de quienes emplean redes para arrasar las poblaciones de salmones concentradas en los pozos”.

Finalmente, Pedro Leal anunció que “una vez más, Foro reclama al Principado menos normas restrictivas contra los pescadores de caña y más acciones urgentes contra el furtivismo, más medidas de control eficaces contra las plagas de depredadores -como los cormoranes, las garzas y las nutrias-, y más inspecciones y sanciones contra los vertidos ilegales y la contaminación creciente  de los ríos asturianos que, junto con la pesca en el mar, son los causantes del declive de truchas, reos y salmones en nuestros ríos”.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.