Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El gerente del 112, sorprendido por la Guardia Civil en una comida de 18 cazadores

Inicio Salas El gerente del 112, sorprendido por la Guardia Civil en una comida de 18 cazadores

Oscar Rodríguez fue identificado por los agentes junto a los integrantes de una cuadrilla de Cangas del Narcea que comió en Casazorrina (Salas) tras la prohibición de reuniones de más de 6 personas

El responsable del SEPA asegura que el encuentro cumplía el decreto de la nueva fase dos, porque la reunión «se mantuvo en un restaurante y había distancia entre mesas»

Óscar Rodríguez, gerente del SEPA

F. Romero / Grado

El gerente del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Óscar Rodríguez, fue sorprendido por agentes de la Guardia Civil el pasado 22 de octubre junto con otros 17 cazadores en una comida en Casazorrina (Salas) que presuntamente no respetaba las normas de seguridad que exigen las autoridades sanitarias para evitar la propagación del COVID 19. Los agentes, del destacamento de Salas, procedieron a identificar tanto a los cazadores de la cuadrilla de Fran Cuétara (de Cangas del Narcea) como a los responsables del establecimiento hostelero y pidieron a todos los comensales, incluyendo al responsable del SEPA, los DNI para identificarlos.

La Guardia Civil sospechó de la celebración de una reunión numerosa el jueves 22 de octubre al percatarse de que en el exterior del restaurante de Casazorrina se encontraban numerosos vehículos con jabalíes muertos sobre los remolques del transporte de perros. En esa fecha ya estaba en vigor la prohibición de celebrar reuniones de más de 6 personas en casas o locales en aplicación de lo que se llamó la nueva fase 2, que entró en vigor en la medianoche del 14 de octubre, aunque aún no estaban cerrados los restaurantes. Una vez dentro se encontraron con la celebración de una comida de 18 personas. La intervención se fundamentó en el hecho de que, presuntamente, los comensales no llevaran puestas las mascarillas y que no guardaran la distancia de seguridad de 1,50 metros. Además identificaron a los responsables local, al no indicarse el límite de aforo y por no disponer de suficiente ventilación, ya que las ventanas, al parecer, estaban cerradas.

Los agentes llegaron al restaurante hacia las 6 de la tarde, ya en plena sobremesa de los cazadores. La intervención por sorpresa generó malestar y cierta tensión entre los asistentes, momento en el que, según algunos testimonios, el gerente del SEPA intermedió para calmar los ánimos, aconsejando a los cazadores que presentaran sus DNI y hablando con el sargento. Los cazadores se defendieron diciendo que las mesas tenían un máximo de seis comensales, por lo que respetaban las normas.

Óscar Rodríguez aseguró a este diario que en todo momento se respetó la normativa COVID: «La separación entre las cuatro mesas era de 1,5 metros» y  destaca que la comida se celebraba en un restaurante, en una fecha en la que aún no estaban cerrados, ya que el cierre de la hostelería se produjo el 4 de noviembre. Además dijo desconocer si se presentó denuncia: «es cierto que me pidieron el DNI, yo dije quién era, y solo me dijeron que tenían que informar, no hablaron de ninguna denuncia». Añade que los agentes tuvieron un comportamiento muy correcto y reconoce que algunos de los comensales levantaron la voz al entender que estaban obrando legalmente «y ver que seguían en sus trece». «Yo hablé en un almacén anejo con el sargento para explicarle que estábamos respetando la normativa», añadió.

Fran Cuétara, que lidera esta cuadrilla de la que forma parte Oscar Rodríguez, asegura que no se ocultaban de nada ni de nadie «nosotros en todo momento pensábamos que actuábamos conforme a la normativa COVID y teníamos una mesa de 6 y otras de 5 y de tres. Además no nos ha llegado hasta el momento ninguna denuncia». Cree que «vinieron a por nosotros y parece que alguien les avisó», añade y explica que sería imposible mantener, como decían los agentes, una distancia de 1,5 metros entre comensal y comensal  «para ello necesitaríamos una mesa gigante».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.