Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Cribado masivo y ayudas a autónomos

Inicio @ Tribuna Cribado masivo y ayudas a autónomos
Por Patricia ÁLVAREZ

Portavoz del PP de Grado

Ante las últimas cifras de Covid que constatan que los positivos de Grado representan el 26% del total de casos en Asturias, urge realizar un cribado masivo para detectar los casos asintomáticos y frenar los contagios, aunque el Director General de Salud Pública, no contempla hacer este tipo de cribado en nuestro concejo. Tras el cierre perimetral, hoy todos los centros educativos de Grado están abiertos, lo cual es un despropósito si consideramos que a estos centros vienen alumnos de Salas, Belmonte, Somiedo, Candamo, Las Regueras, Yernes y Tameza. Desde el Grupo Popular de Grado, haciendo eco de la preocupación de muchos vecinos, creemos que de nada sirve un cierre perimetral sino se hace un cribado masivo y además se cierran los colegios e institutos. Las medidas del Principado no nos parecen suficientes para atajar este brote y el gobierno socialista sigue improvisando, siempre por detrás del virus.

La pandemia se inició hace casi un año, y por tanto, ya ha habido margen suficiente para aprender sobre el Covid, implantar medidas y tratar de prevenir este tipo de situaciones. Llegado este punto, también el silencio y la inacción del gobierno municipal de IU durante todo este tiempo, puede ser reprochable porque son quienes gobiernan y ostentan la potestad de tomar decisiones. El equipo de IU no sólo no ha actuado proactivamente, sino que también se ha negado a escuchar las iniciativas que el partido popular llevamos presentándole desde marzo. Es difícil de entender, por ejemplo, que, habiendo un remanente de tesorería de 1,4 millones de euros, IU votase en contra de nuestras enmiendas para incluir ese dinero en el presupuesto de 2021 y emplearlo en reforzar los medios para luchar contra el Covid, apoyar económicamente a los moscones y aliviarles la presión fiscal. Por contra, IU ha anunciado recientemente que va a gastar ese remanente en la construcción de un auditorio, cuya prioridad, uso y amortización, en estos momentos, puede ser bastante discutible.

También destaca la ausencia y falta de previsión del gobierno municipal durante estas navidades, siendo inadmisible que no se hayan tomado medidas para evitar actos y comportamientos incívicos que han contribuido a propagar la pandemia como las reuniones masivas y la celebración de fiestas ilegales. Hay que recordar que la competencia para controlar aforos y horarios en los establecimientos, corresponde a la policía municipal, un Cuerpo que depende del Ayuntamiento. En ese sentido, el equipo de IU no anticipó ningún dispositivo ni refuerzo de la policía local de cara a lo que pudiera ocurrir en navidades, pero es que, además, en 2018 redujo el horario de la policía hasta las 18.00 h. justificando que “era una medida temporal”. Obviamente, la responsabilidad corresponde a quien gobierna, decide, gestiona el servicio y recorta los recursos en esta área para destinar el dinero público a otros menesteres.

Por otra parte, un daño colateral del brote en Grado, es que ahora mismo, hay muchos negocios que han suspendido su actividad y han decidido responsablemente, cerrar para prevenir posibles contagios, también se han cancelado los mercados de los miércoles y domingos, y los efectos económicos van a ser devastadores para el comercio y la hostelería. Por ello, desde el Partido Popular, reiteramos que es esencial, tal como ya planteamos al gobierno de IU en repetidas ocasiones, que se activen ayudas urgentes para los autónomos. Hay tratar de frenar el Covid por todos los medios, y que Grado deje de ser noticia por este tipo de cuestiones, para volver a brillar por ser un referente comercial y para ello, también es necesario apoyar a los autónomos y pequeñas empresas ahora más que nunca.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.