Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Agua de Somiedo inicia en abril la producción con cuatro empleados y 5 millones de litros anuales

Inicio Somiedo Agua de Somiedo inicia en abril la producción con cuatro empleados y 5 millones de litros anuales

La planta, ubicada en Veigas y en la que se han invertido más de 3 millones de euros, pretende iniciar la comercialización en mayo

La empresa pretende llegar a contratar hasta una docena de operarios en cuanto amplíe su capacidad hasta los 24 millones de envases

Es la segunda embotelladora de España que obtiene el agua en un parque natural y reserva de la biosfera

Planta embotelladora en Veigas

F. R. G. / M. G. / Grado/ Somiedo

La empresa Agua de Somiedo, de capital mayoritariamente catalán y ubicada en Veigas, en pleno Parque Natural, comenzará la producción el mes de abril para empezar a servir los primeros pedidos a principios de mayo. Inicialmente la producción anual será de 5 millones de litros, aunque su potencial será de 24 millones de litros. El arranque de la producción se ha retrasado casi dos años debido a problemas de importación de parte de la maquinaria, a lo que luego hubo que añadir la pandemia por el covid. Es la segunda embotelladora del agua de España que se produce en un parque natural y reserva de la biosfera

Agua de Somiedo se convertirá en una de las principales industrias de la zona, en donde la base de la economía es la ganadería y el turismo. Inicialmente, según fuentes de la empresa, se contratará 4 empleados (un turno de producción), aunque cuando esté en su plenitud de producción se llegará hasta doce operarios.  Han invertido en este negocio más de tres millones de euros y han recibido una subvención de fondos Leader de 200.000 €.

La capacidad de producción instalada en la planta de Veigas es de 12 millones de envases de 1 y 0,5 litros y otros 12 millones de envases de 2 litros, si bien la producción inicial será de cinco millones de litros. Como lema llevará «El agua mineral natural esencia de un Paraíso Natural»

La empresa culminó las obras de construcción de la planta embotelladora en Veigas en 2019, una nave de 500 metros cuadrados que en futuras fases de desarrollo, y dependiendo de la evolución del mercado, se podrá ampliar hasta 2.000 metros cuadrados. El agua que se comercializará procede del manantial Fuente del Oso, a 1.090 metros de altitud, que se transportará por canales a la nave.

 

Vista aérea de la nave

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.