Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La Casa del Oso de Proaza recibió este verano más de 5.500 visitantes

Inicio Proaza La Casa del Oso de Proaza recibió este verano más de 5.500 visitantes

Un 23% procedía de Madrid, y un 7% eran extranjeros, más que en las campañas anteriores

Uno de los itinerarios ambientales de la Fundación Oso de Asturias

Redacción/Grado

La Fundación Oso de Asturias ha hecho balance del verano, con «buenos datos» sobre la actividad de divulgación en la Casa del Oso de Proaza. Entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, más de 5.500 personas se acercaron a conocer la propuesta de la FOA en la Casa del Oso (Proaza). Por otro lado, las reservas para la actividad gratuita ‘Itinerarios de verano’ superaron las expectativas, al registrar lleno en casi todas las jornadas programadas durante el periodo estival.

En cuanto a la procedencia, es reseñable el porcentaje de visitantes extranjeros (7%, frente al 1% del año pasado). En cuanto a los turistas nacionales, la mayoría procedían de Madrid (23%), mientras que los andaluces representaron el 10% del total de visitantes, mismo porcentaje registrado por los asturianos que acudieron a disfrutar de la Casa del Oso.

Los ‘Itinerarios de verano’, la propuesta de la FOA para realizar una visita guiada de forma conjunta a la Casa del Oso y los cercados oseros, alcanzaron la cifra de 599 participantes, frente a los 315 del año pasado.

Conclusiones de las encuestas elaboradas por los informadores ambientales 

En otro orden de cosas, los informadores ambientales asesoraron este verano a 4.800 personas en los parques naturales de Las Ubiñas-La Mesa, Somiedo y Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y en los valles oseros. El trabajo ha facilitado la caracterización de los visitantes que, en su mayoría, acudieron para disfrutar de la naturaleza (57,2%), frente a los que lo hicieron para disfrutar de tiempo de ocio con la familia o amigos (31,4%) seguido de la observación de fauna y flora (7,4%) y por motivos deportivos (4,1%).

Una de las preguntas llevadas a cabo era la principal motivación a la hora de observar osos, cuyas respuestas fueron: por el interés naturalista y científico (47%), por temas de fotografía (32%) y por último por curiosidad y oportunidad (21%).

En sus recorridos, los informadores se desplazaron en coches 100% eléctricos, cedidos por el Grupo Baldajos, para los que se utilizaron los puntos de recarga de EDP. Ambas entidades -en el caso de EPD a través de su fundación- son las que han hecho posible que este proyecto se llevara a cabo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.