Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Teverga ya huele a pote

Inicio Teverga Teverga ya huele a pote

El concejo acoge los días 6, 7, 13 y 14 de noviembre sus Jornadas Gastronómicas de Otoño, un acontecimiento cultural y gastronómico con mucha solera

Pote tevergano

M. P. / Teverga

Teverga acogerá los días 6, 7, 13 y 14 de noviembre las XXXIII Jornadas Gastronómicas de Otoño organizadas por la asociación Disfruta Teverga en colaboración con el Ayuntamiento tevergano. Participa el sector hostelero y hotelero del concejo que ofrecerá, en el caso de los restaurantes, el menú especial de las jornadas y, en el resto, otros servicios para completar la visita a este bello municipio asturiano.

Se trata de una experiencia que busca aunar gastronomía y tradición y ofrece lo mejor de los productos locales. El menú que se sirve tiene relación con el otoño: picadillo, callos, pote tevergano, postres caseros tradicionales (arroz con leche y borrachinos), además de pan de escanda. El precio por persona es de 20 euros.

Un encuentro que cumple 34 años 

Son ya 34 años organizando estas jornadas, un acontecimiento cultural y gastronómico de mucha solera y que atrae a cientos de visitantes de toda Asturias. Según relatan desde Disfruta Teverga las primeras comen-zaron en el ya lejano año de 1987, cuando se reunieron va-rios hosteleros en Casa Laureano para poner en marcha este evento, al que ayudaron mucho el entonces alcalde Ramón Álvarez Argüelles, Pepín y Miguel Trevín. El menú es el mismo desde entonces con el pote tevergano (sin fabas y con más berza) como estrella. Gracias a estas jornadas, que popularizaron este plato local ahora mismo el pote es lo que más piden los visitantes. Además todos los ingredientes de este pote proceden del concejo de Teverga. Disfruta Teverga, en donde están asociados los principales negocios locales del sector, es uno de los principales promotores de este evento, ya que lo consideran como uno de los más importantes del año y que sirve para dar a conocer este bello concejo en todo el territorio asturiano e incluso fuera de nuestras fronteras, como ocurre en Francia, que fue escenario durante un año de la presentación de las jornadas.

Además de comer bien, hay otras actividades para complementar las jornadas. Una propuesta muy interesante es hacer una ruta de senderismo por el itinerario didáctico accesible del hayedo de Montegrande. Un recorrido por la ruta PR.AS 269, adecuada para disfrutar en todo su esplendor del paisaje otoñal. Se trata de uno de los mayores hayedos de Asturias en el que se pueden rastrear e identificar huellas de animales, además de disfrutar de la naturaleza y del paisaje y obtener las mejores fotografías con el otoño como motivo. Esta actividad puede disfrutarla el público familiar interesado en la gastronomía y la naturaleza y al que le gusta disfrutar de actividades al aire libre.

Senda del Oso

Otra opción es dar un paseo por la maravillosa y popular Senda del Oso, tanto caminando como en bicicleta. Y para finalizar la jornada, las diversas casas rurales y alojamientos de la asociación Disfruta Teverga acogerán a los visitantes que quieran pernoctar en este bello concejo. La oferta cultural y gastronómica para estos dos fines de semana en el corazón del otoño son sin duda muy atractivos para el público tanto asturiano como de fuera del Principado. El visitante que acuda en estas fechas, además de disfrutar del paisaje y de la oferta turística de la zona podrá si lo desea conocer de cerca la oferta cultural, como el Museo de la Prehistoria o la Colegiata, joya de la transición del prerrománico al románico asturiano.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.