Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Orovalle, entre las empresas en riesgo por el precio de la luz

Inicio Belmonte Orovalle, entre las empresas en riesgo por el precio de la luz

La compañía alerta de que si el aumento del coste energético continúa «de forma sostenida» podría poner en peligro la continuidad de la explotación

Dos operarios trabajando en Orovalle, en Belmonte de Miranda

Redacción/Grado

El precio de la luz continúa su escalada en España, y ya triplica el coste que tenía hace solo un año. La subida preocupa a hogares y empresas, y en la comarca podría afectar a empresas con importante impacto en el empleo, como Orovalle, que explota la mina de oro de Boinás, en Belmonte, y la mina de Carles, en Salas. Hasta el pasado mes de septiembre, la electricidad suponía el 25 por ciento de los costes de explotación de la compañía minera, que señala que «el elevado incremento de precios que está experimentando la electricidad, si continúa de forma sostenida podría llegar a poner en peligro la continuidad de la explotación».

La compañía minera no se encuentra, sin embargo, en una situación tan comprometida como otras industrias electrointensivas, como Arcelor Mittal o Asturiana de Zinc, que se vio obligada a ralentizar su producción al alcanzar el precio del suministro eléctrico cerca del 70 por ciento de sus costes de producción.

La subida de la luz, que supone un factor de riesgo para la compañía minera, se debe entre otras causas al alza del gas natural y a los derechos de emisión de CO2, y está afectando en mayor o menor medida a todos los países europeos.

Pese a este alza, la compañía tiene un horizonte de explotación estable en Asturias, tras el anuncio el pasado mes de noviembre del hallazgo de una nueva veta de oro y cobre, lo que garantizaría la reposición del agotamiento de la mina y su viabilidad.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.