Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Grado, un mercao de cine

Inicio Grado Grado, un mercao de cine

Germán y Hernán Bravo presentan ‘La mujer del canasto’, un documental que recoge todos los universos de los mercados moscones de los domingos y los miércoles

Redacción / Grau

«La Mujer del Canasto: Crónica de un vicio de Mercao», es un mediometraje documental de 29 minutos de Germán Bravo y Hernán Bravo que se presenta en la casa de la Cultura de Grado el próximo lunes 16 de mayo a las 19,30 horas. Se trata de una historia en la que se narra como un documentalista que no ha tomado su cámara en años, halla una fotografía antigua de una mujer en el mercado, que está seguro haber filmado hace siete años en otro lugar del mismo. El misterio le lleva a explorar sus filmaciones del mercado moscón y recorrer todos sus rincones y personajes. En lo que aparenta una búsqueda de amor se encuentra con todo todos los universos y tiempos que convergen los miércoles y domingos en la villa moscona contándoselo todo en cartas a su hijo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.