Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Más de 30 mujeres participan en el suroccidente en el congreso internacional de gastronomía ‘FéminAs’

Inicio Cangas del Narcea Más de 30 mujeres participan en el suroccidente en el congreso internacional de gastronomía ‘FéminAs’

El evento reunirá en Cangas, Degaña, Ibias, Allande y Tineo a varias de las cocineras más influyentes del mundo como Carme Ruscalleda, Elena Arzak o Najat Kaanache

Najat Kaanache / Comida Marroquí.com

Redacción / Grau

Asturias acogerá desde el próximo lunes, 16 de mayo, hasta el miércoles, 19, la segunda edición del Congreso Internacional de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural FéminAs, que involucrará a cocineras de todo el mundo en demostraciones y actividades gastronómicas. También reunirá a productoras, empresarias, enólogas y bodegueras en debates y mesas redondas. En total, más de 30 mujeres participarán como ponentes en distintas localizaciones de Cangas del Narcea, el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, Allande y Tineo.

FéminAs generó durante su primera edición más de 400 noticias en medios nacionales e internacionales, con una audiencia global de 84.823.438 personas y un retorno económico en estimación de valor publicitario por encima de 1.700.000 euros. Más de 1.200 personas procedentes de 27 países se inscribieron para seguir el congreso en septiembre de 2021, según los datos registrados por Kantar Media. El congreso estará abierto al público hasta completar aforo durante las jornadas del lunes y martes, aunque también podrá seguirse online a través del portal www.gastrofeminas.com.

El evento reunirá a varias de las cocineras más influyentes del mundo, como Carme Ruscalleda, Elena Arzak o Najat Kaanache, en un programa en el que también figuran Fatmata Binta, Manu Bufarra o Cristina Bowerman.

Intervendrán también mujeres al frente de empresas que son referencia en sus sectores, como Rosa Vañó (Castillo de Canena, Jaén) en el del aceite;  Meritxell Juvé (Juvé & Camps), en el mundo del cava; Chelo Gámez (La Dehesa de los Monteros, Málaga), en el de los ibéricos, o María Cardín (El Gaitero, Asturias), en el de la sidra. Las cuatro formarán parte de una mesa sobre el reto de la internacionalización desde la producción local.

El carácter familiar de la explotación ganadera como valor añadido para productores se abordará en un debate en el que participarán Amelia Díaz (Ganadería Casa El Cuarto, Asturias), Carolina Entrecanales Granja Cudaña, Cantabria), Rocío García Alonso (Finca La Huérfana, Salamanca), Paloma López (Queso Genestoso, Asturias) y Ángeles Santos (Quesería Ecológica Artesanal Lafaya, Zamora).

El mundo del vino estará representado por Carmen Martínez (Bodega Las Danzas. Las Mestas, Asturias), Andrea González (Bodega Monasterio de Corias, Asturias), Belén Sanz (enóloga Bodega Dehesa de los Canónigos, Valladolid) y Rosana Lisa (directora de Bodegas Lalomba. Haro, La Rioja), que hablarán del viñedo emergente y los nuevos estilos.

A la representación española en FéminAS se suma una de las voces más activas a la hora de defender el rol de la mujer en la gastronomía, Fina Puigdevall (Les Cols**), quien estará acompañada por su hija Martina. Elena Arzak y la asturiana María Busta (miembro del Club de Guisanderas y chef de Casa Eutimio) compartirán escenario con Fina y Martina en una mesa dedicada a la relación entre conciliación familiar y la alta cocina.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.