Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Parque de la Prehistoria de Teverga abre la exposición ‘Desde la caverna’

Inicio Teverga El Parque de la Prehistoria de Teverga abre la exposición ‘Desde la caverna’

La muestra de la artista Beatriz Avilés, que reproduce obras de arte rupestre, puede visitarse hasta el 30 de septiembre

Exposición de Beatriz Avilés en el Parque de la Prehistoria

Redacción / Grau

El Parque de la Prehistoria de Teverga abre al público hoy, miércoles 15 de junio, la exposición ‘Desde la Caverna’ con obras de la artista Beatriz Avilés. Más de una treintena de cuadros con reproducciones de arte prehistórico de Beatriz Avilés conforman esta exposición que se puede visitar de forma gratuita hasta el 30 de septiembre en el hall de la Galería del Parque. Desde la caverna reproduc ealgunas de las manifestaciones artísticas más representativas del arte parietal prehistórico hallado en cuevas españolas como Tito Bustillo, Pindal o Altamira o francesas las cuevas de Lascaux, Niaux y Chavaut.

Estas cavernas son algunas de las principales inspiraciones de las obras expuestas, que buscan reproducir de manera fiel una colección de pinturas rupestres. Para ello Beatriz Avilés, amante de la Prehistoria a la que ha dedicado gran parte de su formación, ha realizado las obras sobre bastidores entelados y de madera, aplicando masillas y arenas para dar relieve y texturas, reproduciendo de esta manera la superficie de la piedra original donde fueron realizadas. Posteriormente ha pintado al óleo los motivos que plasmaron las sociedades prehistóricas durante el periodo Paleolítico y Neolítico. 

La muestra ‘Desde la Caverna’ se suma al intenso programa de actividades que ha preparado el Parque de la Prehistoria de Teverga para este verano, con talleres, visitas o juegos para todos los públicos que se realizarán diariamente en julio y agosto.

Las visitas guiadas a los exteriores del equipamiento, en los que se encuentran animales que ya pintaban nuestros antepasados, mostrarán cómo viven o qué comen los bisontes europeos, caballos tarpanes y Przewalski, gamos, ciervos y uros de Heck, en un recorrido diario en julio y agosto y los domingos de septiembre.

El público familiar podrá conocer de lunes a jueves el arte, modo de vida o caza del Paleolítico a través de talleres, yincanas o juegos de orientación en las ‘Prehistotardes de verano en el Parque’; o poner a prueba su puntería con el tiro con arco y propulsor prehistórico los viernes y los días 3 y 17 de septiembre.

Los participantes en el taller ‘PescArqueología’ se pondrán en la piel de un equipo arqueológico simulando el proceso de excavación y experimentando una de las actividades más importantes del Paleolítico, la pesca con arpón, los sábados (excepto el 30 de julio) y el 10 de septiembre; y el público infantil de 4 a 11 años aprenderá sobre pigmentos y técnicas de pinturas prehistóricas para luego crear su propia obra de arte en ‘Grabados y diseños desde la caverna’ los domingos de julio y agosto y el 24 de septiembre.

Además, el Parque de la Prehistoria de Teverga organiza el 30 de julio un nuevo taller de su ciclo dedicado al hórreo, que busca poner en valor esta pieza esencial de la arquitectura mueble asturiana. En ‘de las pieles a las madreñas’ se explicará la evolución textil desde el Paleolítico a la sociedad tradicional, experimentando con la lana y con algunos de los utensilios para su transformación en una actividad que se realizará en el entorno del propio hórreo del Parque, recientemente reparado y rehabilitado.

Se puede consultar toda la información en la web parquedelaprehistoria.es, donde se pueden adquirir las entradas para visitar el equipamiento y para participar en las actividades.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.