Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Los ecologistas denuncian la ampliación de la balsa de lodos de Orovalle

Inicio Belmonte Los ecologistas denuncian la ampliación de la balsa de lodos de Orovalle

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones al proyecto, que pretende levantar los muros perimetrales 30 metros más de altura para confinar residuos cianurados

La balsa de lodos de Belmonte, con la planta de tratamiento al fondo/ Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Redacción/ Grau

Los ecologistas denuncian el proyecto de ampliación de la balsa de lodos cianurados de Orovalle en la mina de El Valle-Boinás, en Belmonte de Miranda. El proyecto, que ha salido a información pública, afecta al depósito de lodos en la Corta El Valle entre las cotas 510 y 540y prevé recrecer los muros perimetrales hasta alcanzar 30 metros más de altura. Los ecologistas creen que el objetivo del proyecto es almacenar en esta balsa los residuos de explotaciones que la empresa genere «en sus numerosos proyectos mineros de aprovechamiento por toda Asturias».

«No deja de sorprender que se esté valorando el permitir algo así a una empresa que acumula constantes sanciones por incumplimiento de las condiciones ambientales autorizadas, algo que desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies hemos denunciado en múltiples ocasiones. Es inaceptable que se quiera aumentar el riesgo que ya supone la gigantesca balsa de residuos tóxicos en la cabecera de la cuenca del Narcea y que ya supone una hipoteca para la zona durante varias décadas», señalan los ecologistas, que cuestionan el método que se utiliza para obtener el oro. «En la minería del oro, para obtener el producto final es necesario extraer una gran cantidad de materiales estériles que se someten a una serie de procesos en los que intervienen numerosas sustancias tóxicas. Por consiguiente, se generan grandes cantidades de residuos contaminados que acaban almacenados en balsas como la que se quiere ampliar, con el correspondiente impacto y con una toxicidad de al menos 75 años en el caso de los actuales lodos cianurados».

La Coordinadora insta a Orovalle a cambiar el método de extracción «por otro que no implique el uso de cianuro ni sustancias tóxicas y que por lo tanto no genere residuos tan tóxicos como los que en la actualidad se están almacenando. Mientras no lo haga, es inaceptable que continúe acumulando residuos tóxicos en la cuenca del Narcea, aunque el Principado mire hacia otro lado y se lo permita». Para los ecologistas, hay que tener en cuenta además el aumento de la actividad sísmica en el Occidente asturiano. «Resulta sorprendente y muy alarmante que se pretenda ampliar la capacidad de la actual balsa que ya constituye una hipoteca para la zona», concluyen.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.