El candidato a la Alcaldía por IU, que da el relevo a María Amor Álvarez Ardura, llenó ayer la Casa de Cultura en la presentación de su equipo, «jóvenes, pero con experiencia y ganas de trabajar por el futuro»
Beatriz Álvarez/ Teverga
La Casa de la Cultura de Teverga acogió ayer la presentación de la candidatura de IU de Teverga que bajo el nombre de “Convocatoria por Teverga” supone un notable relevo en sus integrantes. El más importante es la salida de quién fuera la alcaldesa en los dos últimos mandatos, María Amor Álvarez Ardura, y el paso adelante del teniente alcalde, Adrián Gayo, cuyo trabajo viene avalado por su presencia en el equipo de gobierno junto a la alcaldesa saliente estos últimos ocho años como concejal de Economía.
La candidatura fue presentada por Leandro Álvarez, número dos de la lista, con experiencia previa como edil y que vuelve a la primera fila de la política municipal. Álvarez hizo un resumen del momento complicado de crisis sanitaria y energética de estos últimos cuatro años haciendo un paralelismo entre esta crisis y la de 2008 para preguntar a los presente qué hubiera pasado si en estos cuatro últimos años no hubiera habido un gobierno de izquierdas en Madrid. Tras su reflexión, pasó a presentar a los integrantes de la lista. Lista ocupada en cuatro de los cinco primeros puestos por gente muy joven, comprometida con el concejo algunos de los cuales ya acumulan experiencia de gobierno. El sexto puesto lo ocupa Isabel Tuñón, coordinadora de la agrupación tevergana. Junto a esta savia nueva, algunos históricos que están para “apoyar y aportar” como se escuchaba ayer en alguno de los corrillos que se formaron al finalizar el acto.
Tras Álvarez fue el turno del candidato a la Alcaldía, Adrián Gayo, que hizo una intervención muy madura en la que comenzó contando qué le llevó a decidirse, siendo sus compañeros, su familia y la gente más cercana quienes le animaron. Gayo que apuntó la necesidad de que haya gobiernos municipales más sociales pasó a definir la lista como un grupo de personas “jóvenes, pero con experiencia, con ganas de trabajar con vistas a futuro para hacer de Teverga un concejo para vivir y trabajar, gestionando bien los recursos. Con capacidad y ganas para ir sacando las cosas hacia adelante. Tenemos 8 años de gobierno que nos avalan en los que se han conseguido cosas importantes como la deuda cero”. Presentó “Convocatoria por Teverga”, con un recuerdo a Julio Anguita y pasó a destacar de nuevo “el equipo que tenemos y un proyecto de futuro” repasando lo conseguido en relación al déficit y a la deuda, avances en infraestructuras, sin obviar las dificultades de los gobiernos municipales que tantas veces trabajan en precario pero que con la aportación anual del Principado hay que avanzar. Aquí aprovechó para afirmar que lo concejos tienen que ser “contestatarios” a la hora de pedir y no conformarse y destacó el papel de Zapico en la interlocución con el Gobierno del Principado.
También hubo palabras para la autocrítica y para la humildad “ha sido un mandato de mucho trabajo interno y a mí me gusta mucho estar en la calle” comprometiéndose a salir del Ayuntamiento para escuchar a los ciudadanos.
Respecto a sus líneas de trabajo, destacó el reto que supone el Plan de Turismo. En este sentido Gayo habló de “rigor” para llevarlo a cabo. De respaldo a los ganaderos; de generar sinergias con cualquiera que lleve una actividad en Teverga y de ciudadanía activa, de la importancia de la partida destinada a Sextaferias “ejemplo de un pueblo muy activo y que está vivo”. Como persona con los pies en el suelo Gayo cerró su intervención hablando de realismo “hay que trabajar con un pie en Teverga y otro en el Principado, pero estamos convencidos de que este es el mejor proyecto para Teverga.”
Finalizó el acto Ovidio Zapico, coordinador autonómico de IU Asturias y cabeza de lista regional, que transmitió a los presentes el denominador común que encuentra en las agrupaciones locales: “salones llenos, vecinos y vecinas con ganas de escuchar las propuestas que llevamos a las elecciones municipales, buen ambiente, un ambiente de optimismo y de seguridad. Podemos mantener los gobiernos donde ya lo hacemos, gobernar o propiciar cambios, combinación de compañeros de dilatada experiencia con compañeros jóvenes y en este caso, compañeros jóvenes acompañados de compañeros menos jóvenes. Hay mantener esa mayoría”.
Deja un comentario