Categorías: Quirós

Abre en L.lanuces el palacio de los Miranda-Quirós como alojamiento turístico de lujo

El edificio, que tiene detrás cinco siglos de historia, abre sus puertas como ‘Solo Palacio’, un alojamiento hotelero que ayer fue presentado por sus impulsores, Carlos Díaz Pérez y Sofía Tejerina

Carlos Díaz Pérez, mostrando el palacio a los invitados/ B. Álvarez

Beatriz Álvarez/ Quirós

Cinco siglos de historia se escriben entre los muros de «Solo Palacio» un conjunto turístico de lujo que acaba de abrir en Chanuces (Quirós) y que ayer recibió a representantes de los grupos políticos, trabajadores del Ayuntamiento de Quirós y a los medios.

Una recepción, una visita guiada por todo el recinto, un recinto que garantiza privacidad e intimidad a las personas que vayan a alojarse allí y un vino español en el que pudieron degustarse parte de los productos que va a ofrecer la cocina de «Solo Palacio»

El proyecto convierte este espacio en los segundos apartamentos rurales más caros de España y abre sus puertas tras tres años de intenso trabajo y múltiples dificultades. Sin embargo, sus creadores Carlos Díaz Pérez y Sofía Tejerina, responsable de la exquisita decoración y de la imagen de marca, han hecho una importante apuesta por el lugar convirtiéndolo en un lugar ideal para la celebración de eventos, reuniones de empresa y vacaciones de aquel que huyendo de lo convencional busque servicios exclusivos en el marco incomparable del Parque Natural Las Ubiñas- La Mesa. Una piscina exterior con las vistas impresionantes de Peña Rueda, jacuzzi y sauna son solo algunos de los servicios que se ofrecen.

La colaboración con Estela Mencía de «La Senderuela» en Proaza en una clara apuesta por la gastronomía local a la que Mencía aporta el sello distintivo de su cocina: las setas. Este trabajo conjunto ha sido definido por las partes como una «gran alianza para el Valle»-

«Solo Palacio» está ubicado en el antiguo Palacio de los Miranda-Quirós que se convirtió a finales de los años ochenta en el segundo núcleo de turismo rural de España tras Taramundi. Entre los invitados de ayer se encontraba en representación de los anteriores dueños, Laura Antolín a quién Díaz Pérez agradeció la colaboración, ayuda e información prestadas para hacer la transición de la propiedad.

Este proyecto empresarial no tiene ánimo de lucro, todos los beneficios que se obtengan revertirán en el Valle en forma de proyectos medio ambientales y de protección de la fauna local. La dirección también tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades locales que han facilitado en la medida de lo posible la consecución del resultado final.

La espectacular piscina del conjunto hotelero/ Beatriz Álvarez
Los propietarios, en la entrada del complejo hotelero, recibiendo a la corporación y la prensa
Redacción

Ver comentarios

  • Vaya por delante que cualquier iniciativa como ésta es bienvenida, pero es imprescindible que los gobiernos locales y el autonómico busquen de una vez una solución al despoblamiento de los concejos rurales, porque al final, si el nuevo hotel tiene éxito, irán y marcharán muchos turistas, muy elitistas y con capacidad económica, pero la decadencia y los problemas económicos y sociales de los pueblos seguirán ahí, ajenos a las aves de paso.

Publicado por
Redacción

Entradas recientes

«El Camino Digital», charla para negocios de la ruta jacobea, hoy en Salas

El taller enseña a optimizar los medios digitales para atraer a los peregrinos Castillo Valdés…

hace % días

Cangas ofrece un curso para actuar ante urgencias en centros educativos

Dirigido al profesorado se impartirán conocimientos básicos en la atención ante lesiones y enfermedades comunes,…

hace % días

Casi 250 reses participarán en el concurso de ganado de Grau

El Ayuntamiento ha aumentado un 38% las dietas y premios del certamen, en el que…

hace % días

Quirós ofrece un taller para reparar los objetos rotos

La cita es en el antiguo museo en Bárzana el día 17 de mayo de…

hace % días

Belmonte recuerda con una placa y una exposición a Xosé Álvarez, ‘Pin’, clave en el ‘Surdimientu’

La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, inauguró junto al alcalde, Gilberto Alonso, la muestra dedicada…

hace % días

Tía Rosi, pionera y referente

Nacida en San Andrés de Trubia, fue la primera mujer gitana de Asturias en sacarse…

hace % días