Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Lápiz, papel y goma

Inicio Trubia Lápiz, papel y goma

Luis G. Donate

Muy buenas, sed bienvenidos un mes más a este nuestro familiar rincón de tertulia. Espero que todos os encontréis bien y preferiblemente disfrutando de unas buenas vacaciones, la época en la que estamos no pide otra cosa. Dicho esto, aunque estéis junto a la piscina, ha llegado la hora de zambullirnos en el tema a tratar.

¿Qué es el arte? No se admite como respuesta el típico “morirte de frío”. Sinceramente no sabría acotar su esencia con exactitud, engloba demasiadas disciplinas y sentires, todos distintos y todos ciertos. Dicho esto, hoy quisiera hablar de las artes plásticas, pintura, dibujo y demás. Todos los presentes hemos hecho algo en nuestros años de colegio que podría encajar en las anteriores categorías. Recuerdo las manchas hechas con ceras Manley y las escenas pintadas con temperas. También el dibujo técnico, disciplina en la que hice de todo menos sobresalir, aunque con el tiempo acabase haciendo mis pinitos a la hora de elaborar diseños para proyectos de artesanía que aún siguen sin ser llevados a cabo. El arte está dentro de todos, desde el escritor al oficinista, puesto que una parte oculta de nuestra alma, cuando ve algo conmovedor como un amanecer o la espuma del mar en un día de tormenta, desearía poder capturarla. Ahí entra en juego lo que los griegos llamaron tecné, literalmente el arte de crear, de plasmar, la acción eficaz. La técnica que sólo algunos, a través de trabajo duro y entrega, consiguen.

Aquí termina mi pequeña exposición. Espero que ahora mismo estéis filando ya un lápiz y pensando en bocetos, líneas, borrados y difuminos. Si este artículo engendra alguna nueva promesa en el mundo del arte estaré contento. Y si no, también. Cuidaos mucho y hasta la próxima.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.