Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Medio millar de momentos del pasado de Trubia

Inicio Trubia Medio millar de momentos del pasado de Trubia

Valentín Álvarez presenta hoy a las siete de la tarde en el teatro Casino un segundo volumen sobre la villa con imágenes de la historia trubieca, la más antigua de 1863

Vista de la fábrica desde donde hoy está el Teatro Casino, en 1895, antes de la construcción del actual edificio

L. S. Naveros/ Trubia

Trubia con fábrica de armas pero sin el edificio ya vetusto que es la seña de identidad de la factoría y de la propia villa cañonera; fiestas con carrozas, gigantes y cabezudos saliendo por la puerta de la factoría, el río frente a la fábrica cuando sus orillas eran de hierba, o un grupo de altos cargos entre los que están, juntos, José Franco Mussió y Antonio Aranda, fusilado más tarde el primero por orden del segundo. Estos tesoros del pasado han sido recopilados por el trubieco Valentín Álvarez, que tres años después de publicar «Trubia desde la nostalgia» saca un nuevo volumen, “Trubia en el corazón”, que se presenta esta tarde, 25 de noviembre, a las siete, en el teatro Casino.

“Este nuevo proyecto surge a petición de muchos trubiecos y trubiecas que querían otro libro de este estilo con más fotos de nuestra querida Trubia”m señala Álvarez, que ha buceado en archivos y en colecciones privadas para lograr las 450 fotos (324 en blanco y negro y 126 en color) que componen el volumen, cuya imagen más antigua está datada en que van desde 1863. E l libro se divide en 5 secciones que son: Vistas y calles, Industrias, Música y fiestas, Deportes y Sociedad. El texto es un trabajo de investigación del autor sobre la figura de un litógrafo y grabador belga llamado Pedro Gosset traído por Elorza a Trubia en 1847 para trabajar en la fábrica de armas y posteriormente enseñar el oficio en la escuela de aprendices. El trajo la fotografía a Trubia y fue uno de los pioneros de este arte en Asturias. Pedro Gosset es el autor de la fotografía de la portada que es la mas antigua que se conoce de Trubia fechada hacia 1863. El prólogo es obra del ingeniero y músico trubieco Iván Álvarez, y en él profundiza en sus recuerdos y analiza con mucho sentimiento el pasado y el presente de Trubia.

La nueva edición del volumen con imágenes sobre Trubia ha sido posible por el apoyo de empresas locales como General Dynamics, Química del Nalón, Industrias Doy, Carrea y Residencial Berció. El libro se presenta plastificado, en formato A4, tapa dura cosida y papel de buen gramaje, para una mejor conservación. El autor destaca que se ha mantenido el precio (30 euros) apostando por hacer una tirada más amplia, pero los costes imposibilitan una segunda edición, “A pesar del fuerte aumento de precios del papel en los últimos tres años, se ha conseguido mantener el precio del libro anterior haciendo una única tirada pero de mayor volumen. Debido a este incremento de costes resulta inviable económicamente hacer una segunda edición con menor número de ejemplares. Se podrán adquirir el día de la presentación., o a través del correo valtrubia@yahoo.es. Para que las personas interesadas que viven lejos puedan tener su ejemplar es posible el envío certificado nacional a su domicilio mediante Correos e internacional según tarifa de cada país.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.