Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El parque de Las Ubiñas-La Mesa inicia el desbloqueo de su instrumento de gestión

Inicio Quirós El parque de Las Ubiñas-La Mesa inicia el desbloqueo de su instrumento de gestión

La Junta rectora y el foro de participación del espacio protegido se reunieron ayer hoy en Teverga y acordaron iniciar en marzo la negociación del Instrumento de Gestión

La reunión de la Junta Rectora y el foro de participación del parque natural de Las Ubiñas-La Mesa

Redacción/ Grau

Teverga acogió ayer la reunión de la junta rectora y el foro de participación del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas-La Mesa, que se extiende por los concejos de Lena, Quirós y Teverga, una reunión en la que los alcaldes salieron satisfechos, ya que se acordó el desbloqueo del Instrumento de Gestión (IGI), tumbado en 2019 por sentencia judicial.

Así lo destaca el alcalde de Teverga, Adrián Gayo, que señaló que «se acordó volver a realizar reuniones anuales, que habían dejado de hacerse, y de hecho la próxima reunión será en marzo para comenzar a trabajar en el nuevo Instrumento de Gestión Integral (IGI) del Parque». Gayo apuntó que Teverga reclama que el documento se elabore «de manera horizontal y desde abajo, de manera que respete los usos y aprovechamientos habituales de los vecinos y no impida el desarrollo económico garantizando la protección del medio ambiente, especialmente en zonas sensibles». Y añadió que «desde el Ayuntamiento de Teverga, estamos optimistas ante la elaboración del IGI ya que el Principado está teniendo en cuenta todas las aportaciones que hemos trasladado para que estén incluidas en el nuevo documento».

El alcalde de Quirós, Rodrigo Suárez, también valoró positivamente el encuentro. «La reunión ha sido muy positiva y hemos visto muy buena disposición en el director general, David Villar», señaló Suárez, que también destacó la iniciativa para desbloquear el IGI.

El director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, presidió la reunión, que contó también con la presencia del director general de Cooperación Local, Olmo Ron, y en el que se han analizado los proyectos que se desarrollan en el espacio protegido.

También sirvió la reunión para hacer balance de las inversiones, que en 2023 llegaron a 1,3 millones de euros. Entre ellas, las acciones, coordinadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), para mejorar la atención a los visitantes y el mantenimiento de sendas, caminos y rutas se han incrementado hasta los 70.000 euros anuales. Entre otras actuaciones, se ha reforzado el centro de información de Valdemurio (Quirós) y se ha habilitado un nuevo punto informativo en Tuiza (Lena).

En el encuentro también se informó de las obras desarrolladas en colaboración con los ayuntamientos y financiadas con fondos europeos Next Generation EU, que han movilizado 230.000 euros.  Entre las actuaciones, destaca, en el concejo de Lena, el acondicionamiento del camino de la Felguerúa al Cochaón; la mejora de los accesos al refugio del Meicín, y la adecuación de un aparcamiento.

En Quirós, se ha procedido a la reforestación y adecuación de tres rutas de montaña: el camino al puerto de Agüeria, el que va a Puexo la Vioilona, el que une Vil.lamarcel con Cuañana. En Teverga, se ha renovado el camino que une las localidades de Entragu y Sobrevil.la, la pista de acceso a la braña de La Revacha y el Mirador de Las Molinas, así como la conexión que sirve de base y acceso a una de las zonas de escalada más frecuentada de la reserva.

Por otro lado, se ha informado de las actuaciones para mejorar la seguridad y accesibilidad de la Senda del Oso, uno de los recorridos más visitados de Asturias y que transcurre por Proaza, Santo Adriano, Quirós y Teverga. En los últimos cuatro años se han invertido casi 800.000 euros en la senda, la mayor cuantía desde su puesta en marcha en 1995. Además, en la actualidad se están rematando los últimos trabajos desarrollados en este importante eje de desarrollo socioeconómico, que supusieron 500.000 euros de inversión el pasado año, en colaboración con la Viceconsejería de Turismo y con el refuerzo de los fondos europeos.

 

 

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.