Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Principado creará una Red de Avistamientos de Fauna

Inicio Proaza El Principado creará una Red de Avistamientos de Fauna

El proyecto, anunciado ayer por el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, se pondrá en marcha con la colaboración de la Fundación Oso de Asturias y SEO-Birdlife

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, y el alcalde de Sobrescobio, Marcelino Martínez, en el mirador de La Polina.

Redacción/ Grau

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios prevé poner en marcha la Red de Observatorios de la Fauna en los espacios protegidos de Asturias. El proyecto se desarrollará en colaboración con la Fundación Oso de Asturias, con sede en Proaza, y SEO-Birdlife.

El anuncio lo realizó ayer el consejero, Alejandro Calvo, durante una visita al observatorio de aves de La Polina, situado en el embalse de Rioseco, junto al alcalde de Sobrescobio, Marcelino Martínez, y el director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar.  Esta infraestructura, en la que el Gobierno de Asturias ha invertido 5.000 euros para su rehabilitación e instalación de paneles interpretativos, será una de las que forme parte de la red.

Para la puesta en marcha de la iniciativa, que tiene como  objetivo favorecer el conocimiento y observación de la fauna silvestre sin generar molestias para el entorno, la consejería realizará un registro de todos los espacios con los cuenta el Principado y, en línea con la Estrategia de Turismo 2020-2030, analizará las necesidades del territorio con el fin de impulsar el turismo de observación.

Las actividades de observación de fauna, al igual que las puestas en marcha el pasado año en la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, en el marco de las actividades de la  Red Natural de Asturias (RENA), congregan anualmente a cientos de personas. Estos avistamientos van acompañados de acciones de educación ambiental que suponen una gran oportunidad para concienciar a la ciudadanía  sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y del desarrollo sostenible del territorio.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.