Redacción/ Grau
El Ayuntamiento de Teverga ya tiene una imagen fiel de la situación que atraviesa su territorio, gracias al estudio presentado esta mañana en la Casa de Cultura de Teverga. Se trata del proyecto «Investigación e inventariado de los recursos territoriales en el municipio de Teverga», elaborado por el Observatorio del Territorio, del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo, una de las investigaciones del Laboratorio Cultural El Xiblu.
La investigación consistió en la elaboración de un diagnóstico territorial a partir de la contextualización del concejo y del análisis demográfico. Especialmente en lo que concierne a los nuevos pobladores empadronados entre 2019 y 2023. La unidad de análisis fue la más precisa posible, es decir, la entidad singular para las que se calcularon diferentes indicadores, se elaboraron pirámides de población y se caracterizaron los perfiles de los nuevos pobladores.
Además del diagnóstico se llevó a cabo un inventario de los recursos de Teverga. Este inventario se basa en la información recopilada de distintas fuentes. Entre ellas cabe destacar los datos de consumo de aguas que permiten estimar las variaciones estivales y los edificios sin uso. También se entrevistó a agentes clave del concejo, de diferentes perfiles a los que se dirigieron cuestiones relativas a las carencias y potencialidades del concejo. Las entrevistas identificaron aspectos vinculados a la vivienda y el empleo como temas prioritarios para fijar población. El informe se completa con un análisis DAFO-CAME y unas conclusiones que sintetizan los principales resultados de la investigación. Esta investigación estará disponible a través de la web municipal
El estudió, que estudió pueblo a pueblo aquellas localidades de más de 50 habitanres, analizó concretamente el perfil de los nuevos pobladores de Teverga y detecta un cambio de tendencia desde 2019. Otro de los aspectos de interés fueron las viviendas vacías con posibilidades de ponerlas en el mercado, y también se ahondó en las potencialidades del territorio. La financiación ha salido de los fondos disponibles para afrontar el reto demográfico.
«El estudio nos sirve para conocer el perfil de los nuevos pobladores, los motivos que los trajeron a Teverga y también, a partir de las entrevistas realizadas, conocer los aspectos que tenemos que mantener y aquellos que debemos potenciar», señala el alcalde, Adrián Gayo.
El jurado del concurso organizado por la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, del…
'Música de Sofá Trío' actuará el viernes, día 18 en el parque público belmontín e…
Los ladrones entraron a las cuatro de la mañana, pero al saltar la alarma huyeron…
El recorrido de la hidroeléctrica de Somiedo, de 90 minutos y gratuito, se ofrece de…
El galardón se entregará durante la celebración del 36º Certamen de los Quesos Asturianos, que…
Los familiares del joven dieron ayer la alerta, y hoy el cuerpo ha sido localizado…