Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PSOE de Belmonte estudia denunciar a la concejala del PP y los populares contraatacan

La secretaria general de los populares asturianos, Beatriz Llaneza, pide la intervención de la FSA «ante los tics dictatoriales» del regidor belmontino

Gilberto Alonso, alcalde de Belmonte de Miranda

Redacción/ Grau

El PSOE de Belmonte de Miranda estudia llevar a los tribunales a la concejala del PP, Carmen Martínez, ya que considera que algunas de las acusaciones de la edil exceden la crítica política, «no vamos a tolerar injurias y faltas de respeto», advierte el alcalde, Gilberto Alonso. Los socialistas defienden, tras la suspensión del último Pleno, en el que Alonso llegó a llamar a la Guardia Civil para que desalojara a la concejala popular, que la documentación estaba disponible en secretaría poara su consulta, y que no se le envió a la concejala porque no la pidió.

En el otro extremo está la edil popular, que acusa al alcalde de vulnerar sus derecho de acceso a la información, y defiende que es él el que le falta al respeto. En respaldo de Martínez salió hoy la secretaria general del PP de Asturias, Beatriz Llaneza, que exigió públicamente a Alonso «que cese de inmediato en su actitud de formas dictatoriales y chulescas con la oposición municipal, en especial con la portavoz del PP», y le reclamó que aclare si el trato despectivo y arrogante que utiliza con Carmen Martínez «responde en realidad a que le molesta que sea una mujer.»

      Beatriz Llaneza afirmó que el alcalde belmontino «debe cumplir, con diligencia, rigor y sin más disculpas, las funciones que la legislación recoge para un regidor municipal, y abandonar por tanto sus inaceptables formas censoras y la contumaz negativa a facilitar la información que la portavoz del PP tiene derecho a obtener como representante de los vecinos. En caso contrario, el Partido Popular estudiará acudir a los tribunales para defender la legalidad».

      La secretaria general del PP asturiano destacó que, «si Gilberto Alonso es incapaz de modificar su comportamiento, con descalificaciones continuas que suponen un abuso de poder y rozan el insulto, debe ser la propia FSA quien le inste a rectificar ya que no es normal ni aceptable que los dos últimos Plenos municipales hayan acabado con la salida de todos los concejales de la oposición y con la intervención de la Guardia Civil”.

      En el Pleno celebrado de Belmonte de Miranda la pasada semana, añade Llaneza, «el alcalde volvió a hacer muestra de sus malas formas, mandando callar a la portavoz popular cada vez que pedía el turno de palabra e incluso “amenazando” con desalojarla del Pleno. A Carmen Martínez tampoco se le facilitó la documentación requerida para el Pleno, a pesar de que, tal y como establece la ley, el equipo de gobierno está obligado a remitir previamente a los grupos municipales la información relativa a los temas a tratar en los plenos, y a través de medios informáticos, como se acordó a su vez en el Pleno de constitución de la actual Corporación», concluyen los populares.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.