Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Unos vienen pero otros se van

Gustavo A. Fernández
[La Mosquitera]

Varias familias madrileñas han elegido Grado para desarrollar un proyecto de vivienda colaborativa. ¡Pues sí que debe molar y resultar atractivo nuestro querido pueblo para que gente de fuera y sin ningún vínculo previo quieran venir a vivir aquí! Pero, un momento, no nos lo creamos tanto porque resulta que unos quieren venir, pero otros se han ido.
Por pura casualidad acabo de enterarme que el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera (el CETEMAS) estuvo hasta el año 2016 en Grado, concretamente en las instalaciones que tiene en La Mata el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA). Por meras razones políticas y porque Siero aportó unas instalaciones en Carbayín, en Grado perdimos este centro de referencia regional que tiene actualmente cerca de treinta empleados y desarrolla una importante labor de investigación, desarrollo e innovación (el famoso I+D+I) en los distintos sectores implicados en el ámbito forestal, de la industria, tecnología y materiales de la madera, biocombustibles, etc. Como curiosidad en el CETEMAS está también ubicado el banco de piezas de los hórreos declarados en ruinas de toda Asturias, allí se tratan estas piezas, se almacenan y se ponen gratuitamente a disposición de los carpinteros para que las reutilicen en las restauraciones de otros graneros. Es una pena que Grado perdiera este Centro Tecnológico, pero aún más triste es que los moscones no nos enteramos, no quisimos enterarnos o, peor aún, nos dio igual. También es de lamentar que acabe de irse de la villa moscona al vecino concejo de Las Regueras la empresa Melodijopérez, una agencia de comunicación rural pionera y muy reconocida. En Salas se movilizó todo el concejo cuando cerró la Danone, pero en Grado no pasó nada cuando se fue Cafés Areces para Tineo, ni cuando desapareció el matadero municipal para centralizar este servicio comarcal en Pravia, a nadie le extrañó que un moscón se fuera también a Pravia a montar una quesería de afuega’l pitu… y no me alargo con más ejemplos, pero el caso es que no acabo de entenderlo, ¿será que Grado es un lugar bueno para vivir pero malo para emprender y trabajar?

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.