Música para despedir la Navidad en Quirós

La tradicional cita contó como invitados con La Flor de Grau y El Ochote del Fontán

Los músicos que participaron en el tradicional concierto de Navidad quirosano/ Beatriz Álvarez

Beatriz Álvarez / Quirós

Como cada víspera de Reyes, desde hace ya diecisiete años, el pasado domingo día 5, la iglesia parroquial de Bárzana acogió el tradicional concierto de Navidad de músicos quirosanos. Un concierto que empezó como “conciertín” y al que deberían cambiar el nombre para llamarlo el “conciertazo” recordando aquel celebrado y famoso programa del fallecido Fernando Argenta que tanto hizo por la difusión de la música clásica en este país. El concierto fue presentado por Irina Onea y Jorge Alonso con un divertido guión lleno de guiños a los presentes.

Ya son diecisiete las ediciones de esta fiesta de la música que crece exponencialmente en calidad y con un entusiasmo y una pasión que no decaen.

Una jornada en la que los músicos quirosanos y sus invitados compartieron arte y buen hacer con el público mientras el concejo se preparaba para recibir a los Reyes Magos en la noche más mágica del año. Una noche, en esta ocasión, en la que ni viento ni lluvia amedrentaron a los Reyes en su cita con los niños y los mayores del concejo.

La convocatoria fue un éxito de público y de artistas. Junto a los jóvenes y mayores, intérpretes que juegan en casa y nunca fallan, este año contaron con la presencia de la acordeonista Mónica González, la cantante de tonada Laudelina Hortal que participó en la llamada sección Diamantina Rodríguez que agrupa las voces femeninas frente a las masculinas que cantan bajo el nombre del recordado Eliseo Fidalgo. Ambos, Diamantina de Villaxime y Eliseo de Coañana cantantes de tonada ya fallecidos. Como invitados también, la recién formada agrupación “la Flor de Grau” que cantó villancicos asturianos tradicionales y el “Ochote Cantos del Fontán” que interpretó el Benedictus, una obra de especial significado para el concejo compuesta por Eduardo Martínez Torner.

Esta cita musical, marcada cada Navidad en el calendario, es una muestra del trabajo artístico excepcional tanto de la ¨Banda de Gaitas Teixo-Manolo Quirós como de la Escuela de Música Tradicional en su empuje de la cultura en este concejo montañoso y en su manifestación más celebrada: la música popular. Luis Alvarez Pola, director de la Banda de Gaitas el Teixo-Manolo Quirós y Francisco Alvarez “Quico”, padre del primero son un poco responsables de que todo salga bien, aunque siempre se trate de un importante trabajo en equipo en el que cada uno se encarga de que el engranaje funcione. Mucho trabajo, mucho tesón y también mucho cariño y reconocimiento en el pequeño homenaje que todos los músicos presentes hicieron a Quico al final del concierto. Un concierto muy familiar, en el que año tras año vuelven a encontrarse, músicos que incluso han debutado en este especial acontecimiento y en esta ocasión fueron el grupo KUNA formado por cuatro hermanos que cantaron una canción en japonés.

Tras el concierto pequeños y mayores fueron a recibir a sus majestades de Oriente cuya llegada se retrasó un poco debido a las malas condiciones meteorológicas que no impidieron a la Banda de Gaitas el Teixo- Manolo Quirós desfilar por las calles de Bárzana como particular séquito real. Las autoridades locales los acompañaron en su visita a la residencia de mayores, tras la cual compartieron con los más pequeños regalos y una chocolatada preparada por la Asociación de Mayores quirosana. Sin duda, un broche de oro para estas fiestas navideñas.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.