Redacción / Grau
Nada menos que 12 jóvenes y 22 adultos, además de sus monitores y directores de programa, trabajan ya en el concejo de Grau, con los programas de empleo y formación ‘Joven Ocúpate’ y ‘Taller de Empleo’. Las dos iniciativas, dirigidas a desempleados con distintos perfiles, están subvencionadas por el Servicio de Empleo del Principado de Asturias, y además de servir a los participantes para conseguir certificados académicos y trabajo, redundan en el bien de la comunidad, ya que aprenden trabajando en distintos proyectos, en concreto en mejora de espacios verdes y en la construcción de trasteros en el centro de empresas de La Cardosa.
El ‘Joven Ocúpate’ es una iniciativa de empleo juvenil, subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Se desarrolla en nueve meses (en esta edición del 1 de noviembre de 2024 al 31 de julio de 2025) de formación en alternancia con el empleo, dirigido a jóvenes de 16 a 30 años, inscritos en Garantía Juvenil y preferentemente que no hayan certificado la E.S.O. En el programa reciben formación en competencias clave, formación complementaria y un certificado de profesionalidad de nivel 1, en este caso el de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. El Joven Ocúpate del Ayuntamiento de Grado 2024-2025 está formado por diez chicos y dos chicas de entre 17 y 24 años, un monitor y el mentor del Programa. Entre las actuaciones previstas están las de recuperación ambiental (a destacar el ajardinamiento de espacios singulares del entorno del Camino de Santiago y de áreas recreativas municipales, mantenimiento de sendas turísticas, mejora de huertos de ocio en parcela municipal y mejora de varias áreas recreativas) y rehabilitación de entornos urbanos (entre otros el ajardinamiento del Parque Manuel Pedregal y del paseo Fluvial del rio Cubia, de la entrada al Camino Jacobeo en Peñaflor, del Crucero y de parterres, parques y entornos de monumentos en la villa.
El ‘Taller de Empleo de Grau 2024-25’ comenzó el pasado 13 de diciembre. Se trata de una iniciativa también subvencionada por el SEPEPA dirigida a mejorar las perspectivas laborales de desempleados de treinta años o más. El SEPEPA otorgó a Grau 606.264 euros, una ayuda que servirá para la cofinanciación del proyecto junto con el Ayuntamiento, que ha contratado durante un año a un total de 22 participantes, así como dos monitores de las especialidades de Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas y de Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales y un director maestro, que además de impartir la formación complementaria y transversal, gestionará todos los aspectos económico/administrativos con los departamentos correspondientes del Ayuntamiento de Grau, con el SEPEPA y resto de instituciones que correspondan.
Además, para los y las participantes que no hayan alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria, se organizan programas específicos con el fin de proporcionarles una formación básica que les permita obtener el Graduado en E.S.O. y el plan formativo incluye formación en competencias digitales, sensibilización ambiental, prevención de riesgos laborales e igualdad de oportunidades, según destaca el equipo de gobierno moscón.
El FC Barcelona es uno de los clubes más grandes y exitosos del mundo, pero…
Los servicios sociales municipales está ya prestando atención a las familias y el Principado ofrece…
El autor, junto al cronista oficial, Roberto F. Osorio, ofrecieron una interesante charla sobre los…
Los vecinos celebraron una divertida tarde de Antroxu con un concurso organizado por la asociación…
‘Destino Teverga’ tendrá una longitud de 10 km y discurrirá por la Senda del Oso…