Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El teito público de la Pornacal, «ejemplo» de nuevos usos para el patrimonio etnográfico

La vicepresidenta de Asturias, Gimena Llamedo, destaca que el concejo «ha sabido reinventar» el uso de elementos tradicionales, tras visitar la braña y la nueva red de miradores de fauna y paisaje de Somiedo

De izquierda a derecha, Roberto Fernández, de la compañía Tinastur; Marcos Niño, director general de Reto Demográfico; Belarmino Fernández, alcalde de Somiedo; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado; César Pérez, de la empresa Somiedo Recursos Naturales; Luis Fernando Alonso Sierra, director del Parque Natural de Somiedo; y David Martínez, de la empresa DEX.

Redacción/ Grau

El Gobierno de Asturias puso ayer a Somiedo como ejemplo de turismo sostenible en el medio rural, «por reinventar el patrimonio etnográfico con nuevos usos que generan actividad económica». Así lo valoró el Principado tras la visita al concejo de la vicepresidenta, Gimena Llamedo, que recorrió varias de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Somiedo,  incluida una cabaña restaurada en la braña de La Pornacal que formará parte del producto ecoturístico de experiencias Brañas de Somiedo.  Esta iniciativa permitirá que los visitantes puedan experimentar la vida brañera de forma respetuosa y didáctica. Llamedo ha estado acompañada por el alcalde del concejo, Belarmino Fernández, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño.

“Los teitos son un símbolo de identidad de Somiedo y de Asturias, testimonio de la forma de vida tradicional en las brañas. Con este tipo de iniciativas se asegura su preservación para que sigan formando parte del paisaje y la cultura del Principado. Este es un ejemplo de que la recuperación del patrimonio etnográfico no sólo protege nuestra historia, sino que también genera nuevas oportunidades”, ha subrayado Llamedo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.