Dos de los tres sectores antiguos han sido anulados y se han renovado 16 vías en el sector Pena Blanca, de la mano del escalador Alberto Boza

L. S. N./ Somiedo
La Escuela de Escalada de Valle del Lago ha sido completamente renovada, de la mano del escalador Alberto Boza, que ha repasado todas las vías. Dos sectores menores han sido anulados y se ha mantenido, por sus buenas condiciones, el de Pena Blanca, renovando todos los anclajes y actualizando las 16 vías. La renovada escuela ha sido homologada por la Federación de Montaña del Principado de Asturias y es la única zona autorizada a la escalada en el parque natural. La zona de escalada cuenta con paneles informativos que indican las normas de seguridad obligatorias y las distintas vías para los escaladores. Las actuaciones de renovación son una de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Somiedo, uno de los primeros aprobados por el Gobierno central en Asturias, y que ha culminado con una batería de actuaciones, entre ellas la construcción de miradores de fauna salvaje en Gúa, la Peral y Caunedo; la adquisición y rehabilitación de un teito en la braña de La Pornacal, que se pondrá a disposición de los guías y hoteleros somedanos para que los viajeros puedan disfrutar de una noche en una braña; o la construcción del mirador geológico de La Farrapona, la obra más polémica del plan.
Muros de Somiedo
Otra de las apuestas del plan de sostenibilidad es el cicloturismo. “El cicloturismo es muy interesante, atrae visitantes no sólo en temporada de verano, pero Somiedo no puede ofrecer sendas familiares, es todo cuestas”. Con esta premisa en mente y el tirón de la Vuelta a España, que este año culmina una de sus etapas en La Farrapona, el Plan de Sostenibilidad Turística ha señalizado cuatro puertos (La Farrapona, San Lorenzo, Somiedo y Villar de Vildas) y lo que llaman ‘muros’, importantes subidas que en total tienen un desnivel acumulado de 6.000 metros, “como subir el Himalaya”.
Deja un comentario