EDP reabre a las visitas la centenaria central eléctrica de La Malva

El recorrido de la hidroeléctrica de Somiedo, de 90 minutos y gratuito, se ofrece de Semana Santa hasta enero, de martes a domingo

Central de La Malva, de EDP, en Somiedo

Redacción / Grau

La central hidráulica de La Malva vuelve a abrir sus  puertas a visitantes. EDP, propietaria de la instalación, acaba de poner en marcha el  programa de visitas guiadas de este año para conocer esta instalación centenaria,  integrada en el Parque Natural de Somiedo. 

Este programa de visitas comenzó en 2018 y se desarrolla de martes a domingo, desde las festividades de Semana Santa (marzo/abril) hasta Reyes (enero del  siguiente año). Desde su puesta en marcha, más de 10.000 personas se han  interesado en conocer la instalación. La solicitud y reserva se realiza a través de la  web de la compañía. 

Las visitas tienen una duración aproximada de 90 minutos, son gratuitas y están destinadas a todos los públicos. Durante el recorrido, los visitantes conocen la historia  de la central, su importancia para la economía asturiana, su funcionamiento y un  edificio que alberga un museo con diferentes máquinas herramientas, así como un entretenido simulador. 

En el interior del edificio principal hay una exposición, instalada en las antiguas viviendas del director y empleados de la instalación. Consta de diferentes salas con paneles que explican los orígenes del uso de la electricidad y su importancia para el  desarrollo económico y social, tanto de Somiedo como de Asturias, así como el  proyecto, construcción y puesta en funcionamiento de La Malva. 

La zona del antiguo taller es otra de las estancias de la exposición. Al estar situada  en una zona alejada y de difícil acceso, La Malva contaba con un taller que le permitía  ser autosuficiente frente a pequeñas reparaciones. En la exposición pueden verse distintas máquinas herramientas de la época, tanto de La Malva como de otras instalaciones de EDP. 

La visita finaliza en el simulador de la sala de control de la central, donde los asistentes pueden vivir en primera persona el proceso de arranque y parada de los grupos generadores. 

La central hidráulica de La Malva, en el Parque Natural de Somiedo, es una de las  pocas centrales hidroeléctricas del mundo integradas en una Reserva Mundial de la  Biosfera, declaración que recibió este entorno por la Unesco en el año 2000. 

La Malva es el origen de EDP en España y desde su entrada en funcionamiento en  septiembre de 1917 ha contribuido al progreso de la población asturiana y de sus  empresas. En sus primeros cien años, esta instalación ha generado más de 3 millones  de megavatios hora. Su producción media anual, 35.000 MWh, se traduce en el  consumo de 10.000 hogares.

El programa de visitas de EDP a sus centros de producción se enmarca dentro de las  acciones de responsabilidad social de la compañía y tiene como fin establecer un  contacto cercano, abierto y transparente con las comunidades. Estos recorridos  permiten conocer en profundidad las actividades de la compañía y los diferentes  procesos de generación de energía eléctrica. 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.