Categorías: @ CulturaCandamoz

La candamina Paquita Suárez Coalla, nuevo miembro de la Academia de la Llingua

La escritora afincada en Nueva York ha sido propuesta como miembro correspondiente de ALLA, a la que también ingresarán como miembros de número Ruth González y Alberto Fernández Costales

Paquita Suárez Coalla

Redacción/ Grau

La escritora candamina afincada en Nueva York Paquita Suárez Coalla se incorporará como miembro correspondiente (es decir, residente en el exterior) a la Academia de la Llingua Asturiana. El pleno de la institución también ha propuesto como nuevos miembros, en esta ocasión miembros de número (presenciales, con voz y voto), a Ruth González y Alberto Fernández Costales.

Según informa la Academia, «d’alcuerdu colos estatutos de l’ALLA, les tres persones propuestes habrán aceutar la so nueva condición académica y, como ye vezu y obligación, recoyela públicamente dientro de la sesión estraordinaria enmarcada nel LVI Día de les Lletres Asturianes, que va celebrase’l vienres 9 de mayu nel Teatru Campoamor d’Uviéu». 

Ruth González Rodríguez ye profesora del cursu de capacitación docente d’eonaviegu, onde tien impartío les materies de lliteratura, sociollingüística y  sistema llingüísticu. Tamién ye profesora de secundaria de Llingua Castellana  y Lliteratura. Filóloga especializada en llingüística xeneral, participó activamente nel proyeutu AMPER-Astur, centráu nel estudiu entonativu y prosódicu del asturianu y l’eonaviegu. Dientro de la so producción tamién  topamos otros estudios de calter sociollingüísticu, sintáuticu o didáuticu.  Nos últimos años participó na adautación de los niveles de competencia nel usu de la llingua asturiana al casu del eonaviegu y na comisión que ta  ellaborando’l diccionariu normativu d’eonaviegu. A too ello hai qu’amestar  dalgunes collaboraciones en revistes como Lliteratura, onde vien desendolcando’l llabor de reseñar l’actividá lliteraria n’eonaviegu. Activista pola normalización de la llingua del estremu occidental dende va décades, na actualidá participa nel coleutivu Agayo Eonaviego. 

Alberto Fernández Costales ye caderalgu de Didáutica de la Llingua y la  Lliteratura na Universidá d’Uviéu. La so investigación y la so docencia céntrense na educación billingüe y na formación didáutica pal profesoráu de llingües en Primaria y Secundaria. Nello emplega especial atención a la dimensión afeutiva, la revitalización de les llingües minoritaries, la metodoloxía nel aula y l’usu de la teunoloxía como sofitu pedagóxicu. La so producción científica inclúi más de 60 artículos en revistes internacionales y 80 capítulos de llibru n’editoriales de prestixu. Ye miembru de dellos comités  científicos y asesor del Centru d’Estudios sobre l’Impautu Social de la  Intelixencia Artificial (CEISIA) y la Cátedra Concepción Arenal de l’Axenda  2030. Dende 2019, ye académicu correspondiente de l’ALLA, collaborando na última década na Universidá Asturiana de Branu, na revisión de trabayos  científicos y n’otres actividaes y xeres de la institución.

Paquita Suárez Coalla, filóloga y doctora pola Universidá d’Uviéu, ye  profesora de llingua y lliteratura na Universidá de la Ciudá de Nueva York. Consiguió l’atención del panorama lliterariu asturianu cola so obra ‘La mio vida ye una novela’, una coleición de testimonios de les muyeres del campu asturianu. Nestes dos últimes décades publicó otres obres narratives de creación propia, como ‘Pa nun escaeceme’ o ‘El día que nos llevaron al cine y  otros cuentos’. Nel ámbitu infantil y xuvenil, han destacase los llibros Paecen  esguiles o Camín de lletres: d’Asturies a Nueva York, col que ganó’l premiu  María Josefa Canellada. Amás de collaborar davezu cola revista Lliteratura, como resultáu del so trabayu investigador y docente, vien participando en  delles de les actividaes de l’Academia de la Llingua Asturiana: como docente na Universidá Asturiana de Branu, como ponente y conferenciante nes  Xornaes Internacionales d’Estudiu o como autora de diferentes estudios na revista científica Lletres Asturianes.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La Peña Ponteo de San Claudio entrega su ‘Ponteín’ a LA VOZ DEL TRUBIA

EL presidente de la asociación cultural y deportiva, Marcos García, destacó la “veracidad y cercanía…

hace % días

Más de 200 reses y mucho público en el concurso de ganado de Teverga

La mayoría de los premios recayeron en las ganaderías Los Cortina, Paloma Álvarez, Sergio Álvarez…

hace % días

El Festival de Gaitas animó el Mercáu Quirosán

Mucho ambiente en una cita emblemática de Quirós, con un 'alcuentru' gaitero con formaciones de…

hace % días

La Ponte llevará sus ‘bibliotecas humanas’ de música al resto de Asturias

La asociación lanza un proyecto de recuperación de la memoria musical, 'Tocando raíces', y convoca…

hace % días

Indra atrae a una treintena de profesionales técnicos de la fábrica de Trubia

Los trabajadores se han mostrado interesados en dar el salto a la nueva filial de…

hace % días

Sograndio, el granero de Oviedo

La localidad ovetense fue tierra de grandes caserías, como La Venta y La Carbayeda, la…

hace % días