Beatriz Álvarez/ Proaza
El colegio público Padre Nicolás Albuerne de Proaza celebró su 50 aniversario con una jornada festiva en la que el sol acompañó desde primera hora de la mañana. Los actos se celebraron el sábado, con un encuentro de puertas abiertas a las que se habían apuntado más de 400 personas, la comunidad educativa acogió a todos los que se acercaron a festejar con ellos. Entre los invitados, el presidente del Principado de Asturias, Adrian Barbón y los alcaldes de Proaza, Fernando Figaredo, y Santo Adriano, Elvira Menéndez, así como gran parte de los miembros de ambas corporaciones y los ex alcaldes Ramón Fernández y Jesús María García.
La mañana se desarrolló en dos partes, una más formal que tuvo lugar en el polideportivo en el que el protagonismo fue de los alumnos y ex-alumnos primero, muy emotiva, y una segunda más institucional donde tanto el presidente como el director del centro, Hugo Sánchez Llana, hicieron una defensa de la escuela pública y en concreto de la escuela rural.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, reiteró la apuesta del Gobierno del Principado de Asturias por el modelo de escuela pública asturiano. Una comunidad que mantiene colegios rurales con cuatro y tres alumnos “pues es un patrimonio de toda la sociedad ”. El presidente afirmó su compromiso y el del Gobierno de Asturias que tiene un objetivo: que el alumnado del sistema educativo público pueda completar su formación de manera gratuita desde la primera infancia, el período de 0 a 3 años, hasta la Universidad. En este sentido, «un paso fundamental ha sido la creación de la red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines/As Escolías y la apuesta por la gratuidad de la matrícula universitaria, porque queremos que todas las personas puedan estudiar sin importar la familia o el lugar donde nazcan», ha insistido Barbón.
Tras esta parte, la actividad se trasladó tanto a las aulas como al exterior del colegio. Las aulas del colegio con visitas guiadas perfectamente orquestadas, así como los diferentes rincones que se habían habilitado para las actividades organizadas, reunieron a gran parte de los vecinos y vecinas de los concejos de Proaza y Santo Adriano que se acercaron hasta allí.
Un punto de coeducación, Cuentacuentos con David Acera, demostración de bolos y la presencia de representantes del programa Rompiendo Distancias, responsables del huerto escolar y ejemplo del trabajo intergeneracional que se realiza en el centro, tuvieron la posibilidad de departir con los presentes y, en especial, con el presidente del Principado que se mostró encantado de poder participar en un día tan significativo.
Muchos amigos y familias vinculadas al colegio de diferentes formas: maestros y maestras, alumnos y alumnas actuales, antiguos docentes y escolares de otros tiempos, madres y padres, resto del personal del centro, entre todos nos condujeron a través del medio siglo de historia que guardan sus paredes, historia que siguen escribiendo esta misma mañana. En el ánimo de todos los presentes, la necesidad y el deseo de que la historia de Proaza y Santo Adriano siga escribiéndose desde estas aulas pues la escuela rural es el auténtico alma de los pueblos.
También puede visitarse una extensa e interesante exposición de fotos que recoge lo vivido en este medio siglo que se ha realizado con ayuda de toda la “familia” que integra el colegio. Finalizó el acto con un vino español.
Los parques de Ubiñas-La Mesa, Somiedo y Muniellos se beneficiarán de revisión que permitirá que…
La instalación, presupuestada en 82.000 euros, dotará de un sistema de escalada asistida a la…
La programación comenzó el pasado sábado con la comida en la calle y continúa el…
El equipo regresa a Primera Asturfútbol tres años después, con una cantera que también lleva…
La villa cierra un completo y diverso programa que ya arrancó el pasado sábado con…
El propietario del gastrobar moscón cerrado por orden judicial tras la denuncia de un vecino,…