Los camiones no pasan la prueba

31 de los 628 vehículos examinados presentaban infracciones que generaron 53 denuncias

Exceso de peso, ruedas a punto de reventar, cargas a punto de caer a la vía o transporte de materiales peligrosos sin medidas de seguridad, son algunas de las infracciones detectadas

Uno de los camiones denunciados. Mal estibado y con la rueda a punto de reventar

Redacción / Grau

El Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Asturias ha concluido una campaña específica de control de peso en camiones, desarrollada los días 20, 21 y 22 del presente mes. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Inspección de Transporte Terrestre por Carretera para el año 2025.En los tres días de duración de la campaña se controlaron 628 vehículos, de los que 31 presentaban infracciones que motivaron la formulación de 53 denuncias.

Cabe resaltar tres casos detectados relacionados con infracciones de exceso de peso. El primero lo detectó el Destacamento de Tráfico de Oviedo a un vehículo de transporte de paquetería con una carga total de 5.720 kg sobre una masa máxima autorizada de 3.500 kg, lo que supone un exceso de peso de 2.220 kg (63,42%), careciendo además de autorización de transportes. El arrendador del vehículo no disponía de autorización en vigor, por lo que la empresa contratante fue denunciada

La misma unidad detectó también otro vehículo de transporte de paquetería con una carga total de 4.440 kg sobre una masa máxima autorizada de 3.500 kg, lo que supone un exceso de peso de 940 kg (26,85%), careciendo de autorización de transporte y realizando un transporte público de mercancías simulando un transporte privado. Además, transportaba bultos de mercancías peligrosas (sustancias corrosivas) sin medios de extinción de incendio obligatorios (extintor).

Personal especializado del Destacamento de Tráfico de Luarca, interceptaba en la autovía del Cantábrico (A-8) a la altura del kilómetro 492 en el término municipal de El Franco un camión circulando a 103 km/h, en un tramo sujeto a una limitación genérica de 90 km/h.

El camión que transportaba troncos de manera, lo hacía con graves deficiencias técnicas que constituían un riesgo inminente para la seguridad vial. Entre las irregularidades detectadas destacan la mala estiba de la carga, al carecer de una cinta de amarre, el neumático trasero izquierdo completamente desgastado, con la banda de rodadura, goma y parte de la carcasa ausentes, dejando expuesta la estructura metálica interna (alambres visibles), y la ausencia de guardabarros, elemento de seguridad cuya función es proteger al vehículo y a otros usuarios de las proyecciones de residuos de las ruedas. En los tres casos, los vehículos fueron inmovilizados por representar un riesgo para la seguridad vial.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.