El Ayuntamiento de Grado y Cogersa impulsan el reciclaje modernizando el servicio de recogida de residuos

Ambas entidades se reunieron hoy en la villa moscona para presentar el nuevo sistema de implantación de contenedores y camiones de carga lateral, que tendrán una mayor capacidad de depósito




El alcalde, José Luis Trabanco, la vicepresidenta de Cogersa y directora general de Medio Ambiente del Principado, Susana Madera, la gerente de la entidad supramunicipal, Paz Orviz y el concejal de Limpiezas José María González

Redacción / Grau

El Ayuntamiento de Grado y el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) trabajan conjuntamente en la modernización del servicio de recogida «con el fin de hacerlo más eficiente, sostenible y cómodo para las personas del municipio, especialmente para las que desean contribuir al reciclaje y a la economía circular», señalan desde Cogersa. Una de las principales novedades es la implantación de contenedores y camiones de carga lateral, dedicados a las fracciones de resto (basura mezclada) y de biorresiduos.

Los avances se han presentado esta mañana en un acto al que han asistido el alcalde, José Luis Trabanco, la vicepresidenta de Cogersa y directora general de Medio Ambiente del Principado, Susana Madera, y la gerente de la entidad supramunicipal, Paz Orviz.

Tal y como explica el alcalde en una carta que se está repartiendo por los buzones esta semana, el nuevo modelo de recogida de residuos de Grado aporta ventajas operativas que se traducen en una mayor comodidad para el uso por parte de los vecinos y las vecinas, una mayor capacidad de depósito para almacenar temporalmente los desperdicios, e incluso una imagen más innovadora como parte del mobiliario urbano. Para los empleados, la carga lateral es un sistema que permite una mayor agilidad en el proceso de vaciado e incluso unas mejores condiciones de prevención de riesgos laborales.

La directora general de Medio Ambiente ha animado a la ciudadanía moscona a seguir participando en el reciclaje a través de la correcta clasificación de los residuos en los hogares, los comercios y la hostelería, mediante el uso de los contenedores de colores y el punto limpio del concejo (en el Polígono de La Cardosa). “En Grado hay un lugar para cada tipo de residuo, así que, con el esfuerzo de todos y de todas, los datos de reciclaje tienen que crecer de un modo muy destacado en los próximos años, cumpliendo con lo establecido en la Ley 7/2022”, ha sentenciado.

También el regidor ha destacado que los moscones tienen un servicio de gestión de residuos completo y accesible “gracias al esfuerzo presupuestario y de gestión”. “Depositar cada material en el contenedor que hace posible su reciclaje es la mejor muestra del compromiso ambiental y social que siempre ha tenido este concejo, hay que seguir dando ejemplo de ello”, ha pedido.

Con el sistema de carga lateral, se agruparán los puntos de recogida de la zona urbana, quedando en el conjunto del municipio en un total de 132 ubicaciones para la fracción resto (contenedores grises) y 120 puntos para la entrega de la fracción orgánica (contenedores marrones). Las frecuencias de recogida y transporte hasta las instalaciones del consorcio en Serín se mantienen igual que hasta la fecha: todos los días de la semana, considerando las dos fracciones.

El conjunto del dispositivo de recogida municipal está compuesto además por los 182 contenedores de recogida separada de las fracciones de papel y cartón (64 unidades), envases ligeros (59) y envases de vidrio (59).

El camión de carga lateral que prestará el servicio en Grado está propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC) y es uno de los dos vehículos de este tipo que ha adquirido recientemente Cogersa.

El municipio de Grado tuvo en 2024 una tasa de recogida separada de residuos a través de Cogersa del 23,01%. En total se clasificaron 1.059,50 toneladas, frente a las 4.604,57 que se gestionaron en total con el consorcio. Entre estos materiales que fueron a las plantas de reciclaje de Serín, se encuentran: 191,85 toneladas de biorresiduos, 78,71 t de envases ligeros, 133,17 t de papel y cartón, 95,70 t de vidrio, 158,89 t de podas y siegas, 246,19 t de muebles y 154,99 t de otros residuos especiales.

El de Grado es uno de los 43 concejos en los que Cogersa presta el servicio de recogida viaria de la fracción resto o basura mezclada. En 20 de ellos se gestiona, además, la fracción orgánica del contenedor marrón (biorresiduos). El manejo de los recipientes azules, amarillos y verdes, de papel/cartón, envases ligeros y vidrio, respectivamente, se lleva a cabo en el conjunto del territorio asturiano.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.