Emili Brugalla y Vesko Stombolov actúan en Quirós, en un recital de piano dedicado a Juan Falcón y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajastur

Beatriz Álvarez/ Quirós
La iglesia parroquial de Bárzana, en Quirós, será mañana (sábado 28 de junio, a las 20.00 horas) escenario del concierto estival que, año tras año, organiza incansable el músico y luthier, vecino de Coañana, Pablo Rosales.
Desde que se instaló en la aldea quirosana de Coañana, allá por el año 2008, Rosales ha venido promoviendo y financiando, de forma altruista, el acercamiento de la música clásica al concejo, permitiendo a los quirosanos y quirosanas disfrutar de una de las manifestaciones artísticas más hermosas en el paisaje que le acogió y al que tiene a gala pertenecer. Rosales no solo regala su presencia y su música a Quirós, sino que hace una labor de promoción del concejo inigualable pues gracias a su trabajo han sido muchos los que se han acercado a su taller, a su casa y, una y otra vez, a este concierto, venidos además desde distintas partes del mundo.
Entre sus ofrendas generosas al concejo es de recordar el emotivo concierto que se celebró en Bárzana el día de los atentados de Barcelona, un recital que se convirtió en una oración por la paz en aquella triste y aciaga tarde, pero también hubo posibilidad de disfrutar de los versos de Lorca junto al chelo de Rosales entre los muros de San Pedro de Arrojo, en un matrimonio también inolvidable. Músicos de la talla de Manuel de Paz, miembro del cuarteto de guitarras “Entrequatre”, que estando de gira mundial paró en Bárzana y repitió como director de la OCAS de Pola de Siero o el “Concierto en las alturas” donde el paisaje inigualable de Alba se unió a la narrativa musical de Mozart en un concierto único que quedará para el recuerdo de los allí presentes.
Este año, Rosales trae a dos pianistas de renombre internacional, Emili Brugalla y Vesko Stambololov. Ambos ofrecerán un recital único mañana sábado, con interpretaciones a dúo, en lo que es también un homenaje al pintor quirosano Juan Falcón. Durante el concierto, la pintura de Falcón dialogará con compositores contemporáneos de su vida y de su obra como Suriñach, Humet o Valls, entre otros, de la mano de los maestros Brugalla y Stambolov.
Como muestra de apoyo a esta valiosa labor de difusión cultural, la Fundación Cajastur se suma a la financiación del evento.Son muchas las voces de la cultura quirosana que han aplaudido esta iniciativa que, sin embargo, no cuenta con respaldo del actual gobierno quirosano de IU y que sí tuvo apoyo durante los mandatos socialistas de Ovidio García que sí supo apreciar el valor de la propuesta.
Deja un comentario