La Plataforma del Suroccidente exige respuestas sobre las obras de la autovía a La Espina y la prolongación a Cangas

Tras la reunión con el PSOE, a la que asistió el consejero Alejandro Calvo, la agrupación ciudadana admite mejoras en la red regional y local de carreteras, pero denuncia que las grandes infraestructuras estatales siguen en el aire

Reunión de los representantes socialistas, entre ellos el consejero Alejandro Calvo, con la Plataforma ‘El Suroccidente también es Asturias’

Redacción/ Grau

Mejoras en las inversiones regionales y en el mantenimiento de carreteras locales, pero un gran suspenso en las grandes infraestructuras, que dependen del Gobierno estatal. Este es el balance que hace la Plataforma ‘El Suroccidente también es Asturias, por unas carreteras modernas y seguras’ tras la reunión mantenida con las agrupaciones socialistas de la comarca y con la Federaciòn Socialista Asturiana, un encuentro bilateral (el PSOE se descolgó de la reunión general con las demás fuerzas políticas) que contó con la participación del consejero de Movilidad, Alejandro Calvo.

Sobre el mantenimiento de carreteras, obras que dependen directamente del Gobierno asturiano, la Plataforma señala que «Todos estuvimos de acuerdo en que ha habido una mejora, aunque con matices. Para el equipo de Gobierno del Principado ha sido necesario un Plan Especial del Suroccidente. Para esta Plataforma esto no debería ser algo extraordinario, debería ser habitual hacer un correcto mantenimiento de nuestra red de carreteras y no volver a acumular años de abandono».

Son las grandes infraestructuras, que dependen del Gobierno estatal, también socialista, las que concentran el descontento de la Plataforma vecina. «Sobre la autovía al Suroccidente, preguntamos sobre planificación y plazos, y estas fueron las respuestas: el argayo de Casazorrina, ‘es complejo y no se sabe cuándo abrirá’; la segunda calzada El Regueirón-La Espina, no se sabe; redacción de proyectos de tramos posteriores, como La Espina-Tineo.Cangas del Narcea, no se sabe», señala la Plataforma. «Preguntamos también por qué no se cumple con el Plan Director para la Movilidad de Asturias 2015-2030, que incluye la autovía La Espina-Cangas del Narcea, por su incidencia en la cohesión territorial, la reducción de accidentalidad y los beneficios sociales. Para el Consejero este Plan no es realista, a pesar de estar vigente para los próximos 5 años. ¿Alguien lo entiende? Nosotros no. Además, nos preocupa que se evite en todo momento el término ‘autovía’. Se habla de ‘eje’ o de vía suprarregional. Porque claro, bajo eso cabe todo, desde una autovía hasta una carreterucha cayendo piedras cada día que llueve. En conclusión, en el Suroccidente queremos autovía, como el resto de asturianos y españoles, y vamos a seguir luchando por ella», concluye la Plataforma

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.