Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Arte desde Salas en la galería más pequeña de Asturias

Inicio Salas Arte desde Salas en la galería más pequeña de Asturias

La Barbería Metro de Oviedo renueva su “Metro y medio de arte” con la exposición “Tierra” de la artista afincada en el concejo salense Anka Moldovan

La artista con Santiago Martínez, el comisario de le exposición, en la barbería Metro.

Redacción / Grau

Hace ya casi dos años que el crítico, comisario y profesor de la Escuela de Arte de Oviedo, Santiago Martínez, propuso a Youssef Chaoui convertir el escaparate de su barbería en una pequeña galería, con la intención de acercar “a pie de calle” la creación plástica.

La idea no es nueva, en Asturias ya hay proyectos de referencia, como el proyecto VITRINA de Maite Centol, o LAI -Laboratorio de Arte Íntimo- de Begoña Muñoz. Una manera de hacer barrio, de que el público, el paseante, la ciudadanía en general, participe de pequeñas exposiciones de artistas tanto emergentes como consolidados, diluyendo los límites del arte en el centro de Oviedo.

Septiembre arranca con “Tierra”, una exposición de Anka Moldovan, artista hispano-rumana afincada en Salas, que nos presenta un insólito escenario en el que dos mundos entran en contacto, tal vez en colisión, lo eterno y lo mortal, el singular orden figurativo de un retrato y la azarosa geometría fractal de una raíz.

Nos muestra cinco mujeres singulares, individuales, que conviven y dialogan con nosotros y entre ellas mismas. Apenas una mínima superficie parece plenamente corpórea, a su alrededor todo es creciente evanescencia. Las cinco figuras están de espaldas, invitando al espectador a imaginar los rostros que hay tras unos tocados que, rematados por raíces, unen tierra y pensamiento.

Cada obra es un proceso de pérdida y desaparición y lo que podría parecer una exhibición pudorosa, tímida y hasta frívola es, en realidad, un generoso esfuerzo por ahorrarnos el dolor.

Soledad y enfermedad mental son males de nuestro tiempo, caras distintas de la misma moneda, vasos comunicantes que se retroalimentan en una progresión maldita.

La serie “Tierra” trata las emociones, los recuerdos, y las pasiones, haciendo compartir al arte y la naturaleza un mismo espacio. En la cabeza está todo; los miedos, el ruido y la furia, pero también aquello que nos agarra al suelo, a la familia, a aquel lugar en el mundo que nos permite permanecer enteros.

Con la figura humana como temática principal de su obra, Moldovan trata el aire como un elemento más, haciendo a sus personajes vivir en la frontera entre lo visible y lo invisible.

La exposición podrá verse hasta el 30 de septiembre en “Metro y medio de arte”, escaparate de la Barbería Metro, Calle Cervantes 12, Oviedo.

Una de las obras de la exposición «Tierra»

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.